
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, lo que podría marcar un quiebre en el peronismo y profundizar la crisis interna del Partido Justicialista.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que desdoblará las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner y, por consiguiente, profundiza la crisis interna del Partido Justicialista, el principal espacio opositor al gobierno de Javier Milei. El desdoblamiento, pautado para el 7 de septiembre próximo en el caso de los comicios a nivel municipal y provincial, podría marcar un quiebre en el peronismo y todo indica que se presentaría con listas separadas, tal como sucedió en los comicios de 2017.
Kicillof explicó que el sistema electoral doble instaurado por el Gobierno Nacional es «irresponsable, nuevo y desconocido», y que implica votar en dos urnas diferentes con boletas distintas y sistemas distintos. «Lo que pretende Milei es que en la Provincia haya una suerte de dos elecciones durante el mismo día. ¿Cuál es el resultado de esto? Realizamos estudios, consultas y simulaciones, y resulta inviable votar de esta manera. Es complicado e ineficiente y duplica los tiempos. No puedo convalidarlo y la única manera de hacerlo simple es votar en dos días diferentes», remarcó.
El gobernador también confirmó que enviará un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO de este año, de manera de resolver esa cuestión «de la manera más rápida posible». La definición llega tras un tenso encuentro reservado con el jefe del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, realizado en la noche del domingo en la ciudad de La Plata.
La decisión de Kicillof podría tener un fuerte impacto en el escenario del principal distrito electoral rumbo a 2025. El mandatario provincial ya mantuvo conversaciones con intendentes, legisladores y dirigentes del PJ bonaerense, y el anuncio podría marcar un punto de inflexión en la política provincial.
NMDQ