
28 de junio de 2023. El pasado verano, un conductor identificado como Fernando Martín González (40) embistió y asesinó a dos motociclistas mientras manejaba borracho y a 180 kilómetros por hora por la costa de la ciudad de Mar del Plata. Ahora, será juzgado por el hecho y acusado de homicidio simple con dolo eventual, según han informado fuentes judiciales.
Antecedentes
El accidente ocurrió minutos antes de las 3 de la madrugada del pasado 25 de febrero, cuando González manejaba su Volkswagen Golf a 180 kilómetros por hora por la costa de la ciudad en dirección hacia la localidad vecina de Santa Clara, con 1,96 gramos de alcohol por litro de sangre. Tras perder el control del auto al llegar a la rotonda de la avenida Constitución, el vehículo derrapó, chocó contra el cantero que separa ambas manos, golpeó un poste y luego invadió el carril contrario, y a la altura de la calle Cataluña embistió a una moto que circulaba en dirección hacia el centro.
La moto, una Honda Wave de 110 centímetros cúbicos, era conducida por un hombre identificado como Roberto Alcides Núñez (32), mientras que una mujer, Mariana Malvina Juárez (32), viajaba como acompañante. Tanto Núñez como Juárez fallecieron en el acto a causa de las heridas sufridas al ser embestidos por el auto de González.
La acusación
De acuerdo a la investigación, el acusado conducía «en forma temeraria», ya que «previamente había cruzado semáforos en rojo en una avenida de importante circulación», y que «el resultado múltiple fatal» del siniestro «no se habría producido si el imputado González se hubiera abstenido de conducir dado su estado de intoxicación etílica; y aún haciéndolo, si hubiera respetado la velocidad precautoria y hubiera evitado invadir la contramano y ascender al carril contrario».
El fiscal Rodolfo Moure, quien llevó adelante la investigación del hecho desde la Unidad Funcional de Instrucción 11 de Delitos Culposos, ha solicitado que González sea acusado de homicidio simple con dolo eventual, aunque de manera subsidiaria también se ha planteado la figura de doble homicidio culposo, agravado por conducción «con un nivel de alcoholemia superior al doble del permitido, con exceso de velocidad, con pluralidad de víctimas y con culpa temeraria».
La defensa
Hasta el momento, no se han conocido los argumentos presentados por la defensa del conductor.
Sentencia
El juez de Garantías Saúl Errandonea ha dispuesto la elevación a juicio de la causa, y el proceso oral se llevará a cabo en los próximos meses. Aún no se ha anunciado una fecha oficial para el juicio.
Responsabilidad y conciencia
Este triste caso nos recuerda la importancia de conducir de manera responsable y consciente. Las autoridades insisten en la necesidad de evitar el consumo de alcohol y drogas antes de conducir, respetar las señales de tránsito y mantener una velocidad adecuada. Recordemos que nuestras decisiones al volante pueden tener consecuencias terribles para nosotros mismos y para los demás.
NMDQ – Fuente: Télam