Indignante: pescó una ballena en la Escollera Norte de Mar del Plata

Indignante: pescó una ballena en la Escollera Norte de Mar del Plata

Un pescador que se encontraba en la Escollera Norte de la ciudad, enganchó con su caña a una #ballenafrancaaustral que se había acercado a la costa para alimentarse.

👉El vídeo  que viralizó Mar del Plata Web, circuló por diferentes grupos de WhatsApp y rápidamente generó la indignación de miles de personas.

Las imágenes de esta barbaridad se difundieron el día en el que, precisamente, prefectura dio a conocer un protocolo de navegación para preservar y no molestar a las ballenas que nos visitan. Claro que jamás imaginamos tremenda acción por parte de quienes van a pescar a los muelles de la ciudad.

Ballenas en Mar del Plata y zona: medidas para los navegantes

La Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima Nacional, recuerda a quienes naveguen frente al litoral Atlántico Bonaerense, que ante el crecimiento estacional de la población de ballenas por la zona, tengan en cuenta que:

. Toda persona que realice actividad náutica, deportiva (kitesurf, windsurf, kayakismo, remo, pesca deportiva de costa o embarcada, stand up paddle, vela ligera u otras que se pudieran implementar) o comercial, ante el avistaje de cetáceos (cualesquiera fueran) deberá mantener una distancia prudencial de al menos 200 metros.

. Se prohíbe el acercamiento o aproximación a cetáceos durante el desarrollo de actividades de buceo, ya sea en forma deportiva o comercial, a fin de evitar accidentes o acaecimientos que puedan provocar lesiones a las personas o a los especímenes tratados.

. Disminuir la velocidad y sin detener la marcha adoptar recaudos de vigilancia, a fin de evitar colisiones o aproximaciones a distancias inferiores a la indicada, con ejemplares de cetáceos, enfáticamente durante la época de mayor presencia, entre mayo y diciembre de cada año.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Juanchi Ugalde (@juanchii)

. Informar de inmediato al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata “Estación Costera L2U” vía canales VHF del Servicio Móvil Marítimo o al número 106 de emergencias náuticas, en caso de colisionar con cetáceos o ser testigos de dicha situación. Mismo temperamento se adoptará cuando se constate la presencia de especímenes varados o con lesiones.

Imágenes: Juanchi Ugalde – Mar del Plata web

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *