
En una manifestación contundente a través de la red social X, el diputado provincial Diego Garciarena, presidente del bloque UCR – Cambio Federal, denunció que la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires aprobó un programa de endeudamiento sin respaldo legal. Según el legislador, la Resolución 2025-9, emitida por la Tesorería, permite la emisión de Letras del Tesoro de la provincia por un monto de hasta 300 millones de dólares y 134.662 millones de pesos, sin contar con la debida autorización legislativa, en aparente violación al artículo 104 de la Constitución provincial.
Un endeudamiento controvertido
La resolución firmada el pasado 16 de enero de 2025 establece los términos generales para la emisión de estas letras, permitiendo su colocación en moneda local y en dólares estadounidenses. Sin embargo, el diputado Garciarena sostiene que el Poder Ejecutivo provincial no tiene facultades para tomar este tipo de decisiones sin la intervención del Poder Legislativo. “Venimos alertando que el Poder Ejecutivo no puede asumir facultades que son propias del Poder Legislativo”, expresó en su publicación, advirtiendo sobre las consecuencias de esta medida.
Fundamentos legales en cuestión
La Constitución de la Provincia de Buenos Aires, en su artículo 104, establece que el endeudamiento público debe ser aprobado por la Legislatura. Según Garciarena, la decisión de la Tesorería General omite este requisito fundamental, lo que podría acarrear consecuencias institucionales y económicas graves. “El respeto por los procedimientos hace a la calidad democrática. LA LEY NUNCA ES UNA SUGERENCIA”, enfatizó el legislador.
El documento oficial que aprueba la emisión de Letras del Tesoro cita diversas leyes y decretos, incluyendo las Leyes N° 13767, N° 10189 y N° 15394, así como decretos provinciales relacionados con el financiamiento. No obstante, el diputado insiste en que ninguna de estas normativas exime al gobierno provincial de la obligación de contar con la autorización legislativa correspondiente.
Posibles consecuencias para la provincia
El endeudamiento sin control legislativo podría generar serios inconvenientes financieros para la Provincia de Buenos Aires. Según Garciarena, este tipo de decisiones comprometen el futuro económico del distrito y podrían resultar en ajustes fiscales que afectarían a todos los bonaerenses. En este contexto, la oposición se encuentra en alerta y evalúa medidas para frenar la aplicación de la Resolución 2025-9.
NMDQ