La facción disidente de la conducción de Unión Tranviarios Automotor (UTA) que desde el último sábado mantiene un acampe en una terminal marplatense, que impide la salida de colectivos, continuaba esta mañana con la medida de fuerza en reclamo del pago de salarios adeudados.
En el marco de este conflicto, ayer se registró un enfrentamiento entre afiliados de la UTA de Mar del Plata y sectores disidentes que dejó al menos tres personas heridas en la cabecera de la empresa de transporte público urbano ’25 de Mayo’ de esa ciudad.
En el marco de un paro por salarios adeudados, los choferes nucleados en la agrupación disidente Juan Manuel Palacios se enfrentaron ayer con un grupo de afiliados de la UTA, que asistieron al lugar para intentar desarmar la protesta.
Los choferes disidentes a la conducción de la UTA indicaron que aguardan a que hoy se paguen los sueldos adeudados para levantar la medida de fuerza, luego de varias reuniones mantenidas ayer entre la empresa y representantes de ambas facciones sindicales para destrabar el conflicto.
Ante la falta de acuerdo, este sector disidente decidió mantener su protesta en la terminal de la empresa de autotransporte público de pasajeros de la ciudad balnearia, por tercer día consecutivo.
Además, por la medida de fuerza la empresa no presta desde hace dos semanas su servicio nocturno.
Por su parte, la empresa ofreció saldar parte de la deuda hoy y, si bien aún no están de acuerdo, la UTA aguarda que se deposite lo adeudado para poder retomar el servicio.
De las reuniones de ayer participaron el empresario Juan Inza (que tiene a su cargo las empresas Peralta Ramos, 12 de Octubre, El Libertador y 25 de Mayo), Adrián Giménez (representante de la UTA) y Maximiliano Escriba, de la agrupación Juan Manuel Palacios.
Según la agrupación disidente, el empresario ofreció el pago de los haberes de junio para reanudar el servicio, pero no dio respuesta a los reclamos por diferencias en la liquidación de sueldos desde diciembre.
Por su parte, el municipio de General Pueyrredón, a través del secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, repudió los hechos de violencia que tuvieron lugar ayer y dio detalles de actas labradas a las empresas por discontinuar el servicio público de pasajeros en el transporte urbano.
«El Municipio desde el día 29 de junio realizó 40 actas a las empresas de transporte urbano, por la infracción a la ordenanza 16.789 y cada una puede representar una sanción de hasta 10 mil boletos planos», indicó el funcionario.
Además, Bonifatti dijo que «se esperará el resultado del amparo presentado a la Justicia, teniendo en cuenta la importancia que tiene ese servicio».
Foto ilustrativa: Transporte MGP