El Rally Corredor de los Lagos, que ayer tuvo su largada simbólica en el Centro Cívico de Bariloche y culmina mañana al mediodía, es una carrera con condimentos especiales tanto para corredores y organizadores, como para el público tuerca, que la convierten en un evento turístico además de deportivo.
La prueba atraviesa majestuosos paisajes cordilleranos y otros no menos imponentes de estepa patagónica.
Además, en esta decimotercera edición, una fuerte tormenta de nieve y posterior helada dejaron un notable manto blanco en las montañas de la región, lo que genera un contraste incomparable con los bosques, lagos y ríos por donde se corre.
El cordobés Gabriel Pozzo es uno de los principales animadores de la especialidad en la categoría N4 -la mayor- y recorrió el mundo con el automovilismo.
«En lo personal el rally de Bariloche es muy lindo, muy técnico. Me gusta mucho el entorno, los paisajes y el tipo de piso que tiene», afirmó Pozzo en diálogo con Télam.
El piloto tiene autoridad para opinar, ya que participó en muchas carreras por el Campeonato del Mundo, y desde el año 2000 corrió en Inglaterra, Irlanda, Grecia, Francia, Alemania, el Safari de Kenia, España y Montecarlo, entre otras, en todo tipo de caminos.
«Correr con nieve o en seco, ambas son cosas divertidas, sólo que hay que tener los elementos adecuados técnicamente para poder hacerlo. En este caso la nieve podría complicarnos, y el agua de los vados también, pero esto hace que el rally tenga condimentos, sea un desafío y muy divertido a la vez», agregó.
Comentó que pese a la exigencia en materia de concentración que le demanda el rally, al mando del Subaru Impresa STI, igual puede disfrutar de los paisajes.
«El tipo de camino, la vegetación y los paisajes hacen que este rally sea muy lindo. Me gusta mucho la naturaleza y la disfruto, no en carrera pero sí en el reconocimiento de la ruta y todas las actividades relacionadas», precisó.
También el joven piloto barilochense Nicolás Madero, quien maneja un Mitshubishi Evo X en la misma categoría y compitió en varias carreras en el mundo, señaló que el Rally de Bariloche «es realmente una carrera muy linda».
«Este año se suman tramos de asfalto, lo que es un desafío nuevo y hace a una carrera mixta. Acá son diferentes los paisajes y la belleza del lugar en donde vivimos es especial», sostuvo.
Madero está en la gloria porque este fin de semana podría coronarse campeón en una lucha sin cuartel con el séxtuple campeón Federico Vilagra. Y lo intentará ante su propia gente, que desde hace tiempo le brinda un apoyo incondicional.
«Es una carrera muy interesante, que cada año tiene nuevos condimentos», expresó.
Historias relacionadas
26 de enero de 2025