
15 de mayo de 2023. El Partido Propuesta Republicana (PRO) de General Pueyrredon ha expresado su rechazo ante las agresiones sufridas por su local partidario en Mar del Plata. El presidente del PRO local, Emiliano Giri, ha hecho un llamado a la paz y la tolerancia, y ha instado a que se detengan las agresiones.
El pasado domingo por la noche, el local partidario ubicado en Moreno y Salta fue apedreado y los vidrios fueron rotos. Estos hechos de violencia han sido repudiados por el PRO de General Pueyrredon, que ha afirmado que seguirá defendiendo a los vecinos de la ciudad.
Emiliano Giri, expresó: «Queremos expresar nuestro más enérgico repudio ante estos hechos de violencia y recordar que, aunque las mafias nos sigan tirando piedras, vamos a estar siempre levantando la voz a favor de los vecinos de General Pueyrredon».
PAREN LA MANO 🖐
Este domingo por la noche apedrearon y rompieron los vidrios de nuestra sede de Moreno y Salta.
Queremos expresar nuestro más enérgico repudio ante estos hechos de violencia y recordar que, aunque las mafias nos sigan tirando piedras, vamos a estar siempre https://t.co/gCSa5Xwai5
— Emiliano Giri 🇺🇦 (@emilianogiri) May 15, 2023
Por su parte, el senador provincial Alejandro Rabinovich manifestó: «Ante los hechos, quiero decir que las piedras que nos tiren las mafias no van a detener las denuncias. Estoy del lado de los vecinos que quieren hacer las cosas bien, de manera legal, clara y transparente. No me van a callar por más que me caguen a cascotazos».
La violencia en la política
La violencia política es un fenómeno que ha estado presente en la historia de Argentina y que ha tomado diversas formas, como el uso de la fuerza, la intimidación y la violencia verbal. La violencia política tiene como objetivo coaccionar a los ciudadanos, limitar su libertad de expresión y de elección, y evitar que se expresen libremente en el ámbito político.
En la actualidad, la violencia política sigue siendo un problema en Argentina y en todo el mundo. Ejemplos de violencia política reciente en Argentina incluyen agresiones a políticos y militantes, la rotura de locales partidarios y la intimidación de votantes.
La violencia política tiene graves consecuencias para la democracia, ya que limita la participación ciudadana y la libertad de expresión. Además, puede generar polarización y división en la sociedad.
El rol de los partidos políticos
Los partidos políticos tienen un papel fundamental en la democracia, ya que representan a los ciudadanos y promueven sus intereses. Es responsabilidad de los partidos políticos garantizar la integridad del proceso electoral y denunciar la violencia política cuando se presente.
En este sentido, el PRO de General Pueyrredon ha hecho un llamado a «parar la mano», y ha instado a que se detengan las agresiones.
La violencia política es un problema que afecta a la democracia y a la sociedad en su conjunto. Es responsabilidad de todos los ciudadanos, incluyendo los partidos políticos, denunciar la violencia política y promover la paz y la tolerancia en la sociedad.
En tal sentido el presidente del PRO de General Pueyrredon, Emiliano Giri, expresó que «Éstas prácticas no son coincidencia, vienen de la mano de diferentes iniciativas y declaraciones destructivas que lo único que buscan es ir en contra de la ciudad que soñamos y en la que día a día trabajamos para que todos los marplatenses y batanenses vivan en paz».
Además, hizo un llamado a la paz y la tolerancia, diciendo: «Instamos a que se detengan las agresiones y trabajemos juntos para construir una sociedad más justa y pacífica».
NMDQ