
Guillermo Dauverne, gerente de Gráfica Tucumán, destacó la transformación de la empresa y la relevancia del diseño en la industria durante una entrevista con el canal de Youtube Media MDQ del realizador audiovisual Fernando Legarreta.
En un encuentro realizado en las instalaciones de Gráfica Tucumán, ubicada en Galicia 202 (esq. Gaboto) de Mar del Plata, Guillermo Dauverne —a cargo de marketing y ventas de la compañía— compartió los hitos de una trayectoria que comenzó en 1996 como imprenta tradicional y hoy se posiciona como referente en diseño y desarrollo de packaging . La entrevista reveló una visión estratégica centrada en innovación, sostenibilidad y vínculos humanos.
Del taller tradicional al diseño disruptivo
Dauverne explicó que la empresa mutó hacia el packaging ante la demanda del mercado: «Si un producto no tiene un buen envase, no atrae al consumidor». Esta transición, impulsada por viajes y análisis de tendencias, los llevó a especializarse en estructuras y diseños para marcas de alimentos, cervecerías, joyerías y hasta filtros de automóviles. Hoy, combinan tecnología de punta —como impresoras offset y CTP con tintas ecológicas— con un enfoque artesanal, logrando productos funcionales y sorprendentes.
Sostenibilidad y expansión internacional
La adopción de insumos no corrosivos y ecoamigables responde a exigencias de clientes, especialmente del sector alimenticio. Además, Dauverne confirmó planes para ampliar su presencia en mercados de Chile, Brasil y Uruguay, potenciada por una logística que ya abastece a todo el país. «El crecimiento es imparable; hay que adaptarse a las nuevas demandas», enfatizó.
Una cultura de equipo y confianza
La empresa, que emplea a profesionales de diversas generaciones, fomenta un ambiente familiar. «Pasamos más tiempo acá que con nuestras familias», admitió Dauverne, destacando la importancia de «alianzas fraternas» con clientes como la Fonte D’Oro y Eurocafé. Estas relaciones, basadas en reciprocidad, son clave para su éxito: «Ellos crecen, nosotros crecemos».
«El packaging no solo contiene un producto: es la carta de presentación que define si el consumidor lo elige o no. Por eso, en Gráfica Tucumán trabajamos para que cada diseño cuente una historia y cumpla con estándares globales» , enfatizó Dauverne.
La entrevista, marcada por anécdotas y proyecciones, cerró con un mensaje a emprendedores: «Sueñen fuerte, porque con trabajo duro se materializan incluso las ideas más ambiciosas».
Te invitamos a disfrutar la nota completa:
NMDQ – Marcelo Pérez Peláez