El Gobierno nacional invertirá $200 millones en el dragado del Puerto de Mar del Plata

El Ministro de Transporte, Mario Meoni, firmó ayer con el Consorcio del Puerto de Mar del Plata, un convenio de cooperación específico para el dragado de mantenimiento del puerto de marplatense, por un aporte de $200 millones que permitirá dotar a la terminal de mayor profundidad.

El convenio mejorará la operatividad del puerto e incrementará la competitividad de la zona y los productores de la región.

Con la recuperación de profundidades de navegación adecuadas, se facilitará el arribo de buques portacontenedores, de cargas de combustibles, pesqueros y pasajeros.

“Este puerto de Mar del Plata es central para el desarrollo de los puertos del país, no solo porque es de cargas sino también porque es productivo”, señaló Meoni.

El ministro consideró que “donde hay un puerto público tiene que haber inversiones, en consonancia con las inversiones en el sistema ferroviario para disminuir los costos logísticos. Más inversiones significan más puestos de trabajo, y ese es un objetivo: que la logística esté al servicio de quienes generen trabajo y producción”.

Al respecto, remarcó que “lo primero es que las embarcaciones puedan entrar, por eso el dragado es fundamental, pero también pensar en cómo dotarlo de mayores posibilidades de crecimiento» y señaló que trabajan «para el desarrollo de futuro con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables» para » darle durabilidad” a este desarrollo.

Durante la firma, participaron también Guillermo Montenegro, Intendente de General Pueyrredón; Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata; y Augusto Costa, ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

El plazo de ejecución del dragado es de 36 meses y, una vez finalizado, permitirá potenciar el movimiento económico regional, dar seguridad a los navegantes, mejorar la operatividad de las embarcaciones con vista a aumentar la exportación de productos frescos industrializados, entre otras potenciales cargas.

Por otra parte, contribuirá al afianzamiento y consolidación del proceso de crecimiento continuo de la actividad portuaria y el desarrollo de actividades locales.

Télam