Lo confirmó el Jefe de Gabinete ante los bloqueos efectuados por los camioneros que responden a Moyano. Por otro lado, el Gobierno avanzó sobre el sistema de distribución de diarios
Desde el Gobierno Nacional le bajan el tono al conflicto con los medios de comunicación, luego de que días atrás un grupos de camioneros pertenecientes al sector de Hugo Moyano (muy carcano al kirchnerismo) bloqueara la salida de los diario La nación y Clarín, lo que generó que la entrega llegara más tarde de lo esperado.
El jefe de Gabinete, Anibal Fernández, dijo que «en la madrugada de anteayer me llamó Jorge Rendo (director de comunicaciones externas del Grupo Clarín) para ponerme al tanto del tema. Inmediatamente instruí a la Policía Federal para que cubriera el lugar y evitara que hubiera cualquier tipo de complicaciones».
Igualmente, agregó que «después hablé con el editor del diario La Nación y le garanticé que iban a estar los operativos que corresponden para que eso no suceda de ninguna manera», añadió en alusión a las protestas de los camioneros.
Esta mañana, el Gobierno nacional avanzó sorpresivamente sobre la distribución de diarios y revistas, ya que designó al Ministerio de Trabajo como «autoridad de aplicación» del sistema que relaciona a editores, distribuidores y quiosqueros.
Con el decreto, el Ejecutivo avanzó sobre un proyecto de ley en la misma dirección-presentado por Héctor Recalde, oficialista, abogado de Moyano- que ya contaba con dictamen de la Comisión de Trabajo de la Cámara baja y estaba en tratamiento por la de Asuntos Constitucionales.
El funcionamiento del sistema de diarios y revistas es simple. Los quioscos cobran un porcentaje sobre el precio de tapa (que es fijo y está impreso al frente de todas las publicaciones). Aquello que no venden, lo devuelven.
«No se entiende el sentido de la restricción. Los diarios son bienes masivos de una naturaleza muy especial. Son vehículos de informaciones y opiniones que son fundamentales para alimentar una democracia genuina», señaló Gustavo Vittori, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Historias relacionadas
18 de marzo de 2025