
22 de agosto de 2023. En los últimos días, el mercado de alquileres ha sido sacudido por un incremento sin precedentes, generando preocupación entre los inquilinos. Según un informe reciente, el ajuste anual de septiembre alcanzará un asombroso 114%, marcando un récord histórico desde la implementación de la Ley de Alquileres. Para empeorar la situación, algunos propietarios están aplicando subas de hasta un 300% para renovar los contratos.
La Ley de Alquileres, que cumplió tres años de vigencia el mes pasado, ha traído consigo una serie de desafíos para ambas partes involucradas. Los inquilinos que alquilaron bajo esta normativa se enfrentan ahora a la difícil decisión de renovar su contrato, ya que la oferta de propiedades en alquiler en la ciudad es escasa.
Aquellos inquilinos que deben enfrentar el ajuste anual en el mes de septiembre se encuentran con aumentos exorbitantes. Dependiendo de la quincena en la que se renueve el contrato, el ajuste puede oscilar entre un 112,5% y un 114%. Esto significa que un inquilino que paga $50.000 mensuales por un departamento podría verse obligado a abonar cerca de $107.000, mientras que aquellos que pagan $80.000 podrían llegar a desembolsar más de $171.000.
Estos incrementos superan ampliamente los aumentos salariales en la mayoría de los casos, lo que deja a muchos inquilinos en una situación difícil para afrontar los nuevos valores. El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata ha estado siguiendo de cerca esta problemática, actuando como mediadores entre las partes involucradas.
La ley ha generado un escenario complejo tanto para los propietarios como para los inquilinos. Mientras los propietarios deben esperar un año para ajustar el valor del alquiler, los inquilinos se enfrentan a aumentos que pueden superar el 100% de un mes a otro. La situación se ve agravada por el reducido mercado de alquileres en la ciudad.
La incertidumbre económica y la crisis generalizada han llevado a un desequilibrio en las negociaciones entre inquilinos y propietarios. Los martilleros intentan mediar en esta brecha, pero muchos inquilinos se ven imposibilitados de hacer frente a los nuevos aumentos, mientras que los propietarios buscan garantizar una renta que no se vea afectada por la inflación.
Antes de las elecciones primarias, había expectativas de que el Congreso avanzara en el debate de una nueva ley de alquileres. Sin embargo, tras los resultados y la devaluación económica, estas posibilidades se han estancado por el momento.
El mercado de alquileres enfrenta desafíos sin precedentes, con incrementos históricos que impactan directamente en el bolsillo de los inquilinos. Mientras tanto, se espera que el debate sobre una nueva legislación continúe en el futuro, en un intento por encontrar un equilibrio que beneficie a ambas partes y brinde estabilidad al mercado de alquileres en Mar del Plata.
NMDQ