El 61% de los argentinos quiere viajar en 2021

El 61% de los argentinos quiere viajar en 2021

De acuerdo a una encuesta realizada por IPSOS para Airbnb en Argentina, más del 60% de los argentinos encuestados tiene intenciones de viajar durante el 2021. Solo un 39% no espera viajar ni está seguro si lo hará durante el 2021.

Reconectar: ese será el objetivo de los viajes. Si bien el 71% de las personas encuestadas indicó que durante el aislamiento se sintieron conectados con su familia núcleo, la encuesta reveló que el 70% de los argentinos desea que su primer viaje post pandemia sea para reconectar con la familia inmediata y extendida. Los amigos, con el 47%, son la siguiente prioridad para los argentinos, en especial entre los más jóvenes.

El 49% de los argentinos, aseguró que buscará viajar a un destino internacional. ¿Los elegidos? La mayoría mencionó a Asia, a países cercanos a Argentina, Sudamérica y a Europa.

El 46% quiere ir a algún lugar cerca de la naturaleza y el 38% a un lugar con buen clima.

En cuanto al alojamiento, los espacios únicos como cabañas o casas del árbol son los preferidos para el 61% de los argentinos encuestados, mientras que el 56% elige los departamentos o casas completas. Para elegirlos, los argentinos prestan atención a 3 condiciones: el 64% busca que sea asequible, seguido de un 61% que busca que se cumplan los protocolos de salud y seguridad y un 39% que prefiere amenidades como pileta o cocina, entre otros.

La plataforma de viajes Airbnb dio a conocer los resultados de una encuesta exclusiva realizada por IPSOS en Argentina sobre las preferencias de viaje de los argentinos para 2021. Las respuestas a esta encuesta revelan las siguientes tendencias:

Los argentinos tienen intenciones de viajar

La declaración de la pandemia y el confinamiento han hecho que viajar haya tenido que ser una actividad postergada para millones de personas en todo el mundo y los argentinos no han sido la excepción. Sin embargo, las ganas de emprender un viaje están más presentes que nunca. La gran mayoría de los argentinos tienen intención de viajar durante este 2021.

Entre los argentinos, la intención de viajar es alta, 61%, en comparación con el 39% que no espera viajar ni está seguro si lo podrá hacer en 2021. El 10% ya reservó al menos un viaje, el 22% está planeando un viaje para 2021 y el 28% espera viajar en este año, pero no ha empezado a planificar.

Quieren viajar para reconectarse con familia y amigos
Reconectar con la familia, los amigos y el resto del mundo, serán los objetivos de los viajes que se emprendan cuando finalice la pandemia. Se priorizarán los viajes significativos y personales, centrados en la familia y los amigos para disfrutar de tiempo de calidad:

El confinamiento, sin duda, ha provocado una sensación de aislamiento respecto a la comunidad cercana y el resto del mundo y, aunque en Argentina el 71% de los encuestados se sienten muy conectados con su familia núcleo, la pandemia ha generado una mayor desconexión con su familia extendida y amigos:

El 36% se siente menos conectado con sus amigos, el 39% dijo sentirse más desconectado del resto del mundo, el 40% de su comunidad y barrio y finalmente 32% con su familia extendida. Por este motivo se espera que los viajes permitan reactivar esas conexiones a nivel local e internacional.

Una vez que viajar sea más fácil, los argentinos buscarán reconectar con su familia inmediata y extendida y con los amigos. Para el 70% de los argentinos, el primer viaje pos pandemia será para reconectar con la familia inmediata y extendida. La siguiente prioridad son los amigos, con un 47%, esta opción es la más elegida entre los más jóvenes.

Viajes internacionales, naturaleza y buen clima

La pandemia implicó recluirnos en nuestros hogares por largos meses, por lo que no es de extrañar que cuando se retomen los viajes, las personas elijan vivir experiencias al aire libre, en contacto con la naturaleza y en donde puedan disfrutar del buen clima.

La mayoría de los argentinos (49%) busca viajar después de la pandemia a un destino internacional; el 46% quiere ir a algún lugar cerca de la naturaleza y el 38% a un lugar con buen clima.

De los argentinos que buscan viajar internacionalmente, la mayoría prefiere ir a Asia, a países cercanos a Argentina, Sudamérica y a Europa y esperan hacerlo dentro de 8.7 meses en promedio.

En cuanto a las actividades que más extrañan al viajar, los argentinos dijeron que extrañan más los parques y paseos al aire libre, al igual que bares y restaurantes, así como ir a museos y realizar actividades culturales y visitar a su familia.

Los viajes por ruta a destinos cercanos y la gastronomía
Salir a la ruta siempre es un buen plan para disfrutar de los destinos nacionales, especialmente en la Argentina, que ofrece múltiples opciones para todos los gustos: desde montañas nevadas en la Cordillera hasta kilómetros de playas bañadas por las aguas del Océano Atlántico, un paseo por los glaciares o un recorrido por los valles de la Quebrada de Humahuaca. Y en cada viaje hay algo fundamental que no puede dejarse de lado: la gastronomía. Para muchos viajeros la elección del destino estará ampliamente influenciada por la gastronomía que allí puedan encontrar.

El 77% de los argentinos asegura que está muy interesado en hacer un viaje por ruta a destinos cercanos.

La montaña, con un 25% de las respuestas, es uno de los destinos más seleccionados, junto con los destinos naturales como bosques, que también fueron elegidos por el 25% de las personas encuestadas. Los siguen las playas remotas, no populares o no tan turísticas, con un 18%.

La elección de un destino va a depender en gran medida de la gastronomía que ofrezca. Para el 48% de los argentinos es muy importante, el 71% prefiere gastronomía argentina y el 14%, la mexicana.

Espacios únicos, asequibles y seguros

Sin lugar a dudas la forma de viajar ha cambiado y ya se empiezan a vislumbrar algunas tendencias que llegaron para quedarse. Muchas personas buscarán vivir experiencias únicas quedándose en espacios fuera de lo común. La atención hacia cuestiones de seguridad y salud será mucho más importante que antes y la búsqueda de opciones económicas para preservar las finanzas, será una de las condiciones más importantes al momento de emprender un viaje.

Los departamentos o casas completas son atractivos para el 56% de los argentinos que esperan quedarse en ellas y el 61% busca un lugar único como cabañas, casas del árbol, etc.

Para los argentinos las condiciones más importantes a la hora de decidir el espacio para su próximo viaje son que sea asequible (64%), seguido del 61% que busca los protocolos de salud y seguridad y el 39% que buscan amenidades como piscina, cocina o chimenea, entre otros.

Del turismo masivo a viajes significativos
Pareciera que a medida que se flexibilicen las restricciones para viajar también lo hará el turismo masivo. Para el turismo en 2021 tendrá más importancia con quién viajás y qué pueden hacer juntos que dónde ir. Mientras los argentinos empiezan a prepararse para viajar, lo que imaginan del viaje se ve muy parecido a lo que pueden lograr: priorizan una conexión real por sobre la conexión lo que ofrece la tecnología o el turismo masivo.

Publicado por Marcelo Pérez Peláez
prensa@noticiasmdq.com