El presidente Javier Milei convocó a diputados y senadores para tratar medidas esenciales en sesiones extraordinarias.
En una iniciativa para promover cambios significativos en la gestión gubernamental, Milei ha convocado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. A través del decreto 76 del 2023, se establece que las sesiones se llevarán a cabo desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero del 2024.
El llamado a sesiones extraordinarias busca promover un amplio debate y lograr acuerdos en el Congreso para la aprobación de estas reformas clave. Entre los temas destacados se encuentra una reforma de funciones del Estado, cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias y la posible eliminación de las PASO mediante la implementación del Sistema de Boleta Única.
La reforma del Estado busca optimizar su funcionamiento y eficiencia, mientras que los cambios en el Impuesto a las Ganancias buscan establecer nuevos parámetros para la tributación de altos ingresos. Estas medidas tienen como objetivo generar un impacto fiscal y fortalecer la recaudación tanto a nivel nacional como provincial.
Además, la implementación del Sistema de Boleta Única busca simplificar el proceso electoral, promoviendo una mayor transparencia y participación ciudadana. Esta iniciativa ya fue aprobada en la Cámara de Diputados en el 2022 y ahora se espera su tratamiento en el Senado.
Para lograr la aprobación de estas medidas, el oficialismo deberá buscar amplios acuerdos y contar con el quórum necesario en ambas cámaras. Se requerirá una mayoría absoluta de 129 votos en Diputados y 37 en el Senado.
Con estas sesiones extraordinarias, el Gobierno busca impulsar cambios significativos en áreas clave de la gestión gubernamental. Se espera un intenso debate parlamentario en las próximas semanas, donde se discutirán y votarán estas medidas propuestas.
TEMAS PARA LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS DEL HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN
1. Proyecto de Ley de reforma de las funciones del Estado.
2. Proyecto de Ley modificatorio de su similar N° 19.945 respecto de establecer la Boleta Única de Papel (Exp. Senado 4-CD-22).
3. Proyecto de “Ley de Impuestos a Ingresos Personales”.
4. Proyecto de Ley por el cual se solicita autorización para que el señor Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2024 cuando razones de gobierno lo requieran.
5. Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Convenio entre la República Argentina y Japón para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y la Elusión Fiscal suscripto en la Ciudad de Osaka Japón el 27 de junio de 2019 (Msje. 230/19).
6. Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Convenio entre la República Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal suscripto en la Ciudad de Washington, Estados Unidos de América el 13 de abril de 2019 (Msje. 120/19).
7. Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo entre la República Argentina y la República Popular China para la Eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal y su Protocolo suscriptos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2 de diciembre de 2018 (Msje. 99/19).
8. Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre la República Argentina y los Emiratos Árabes Unidos suscripto en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos el 16 de abril de 2018 (Msje. 133/19).
9. Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Acuerdo entre la República Argentina y la República de Turquía para Evitar la Doble Imposición en Materia de Tributos sobre la Renta y para Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal y su Protocolo suscriptos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 1° de diciembre de 2018 (Msje. 98/19).
10. Consideración de Tratados Convenios y Acuerdos Internacionales.
11. Consideración de Acuerdos para designaciones y promociones y su retiro.
NMDQ