Cavan en busca de los restos de un arquitecto desaparecido hace ocho años en Mar del Plata

Cavan en busca de los restos de un arquitecto desaparecido hace ocho años en Mar del Plata

La justicia de Mar del Plata comenzó ayer una excavación de unos 20 metros de profundidad para tratar de localizar los restos de Fernando Lario, un arquitecto y docente desaparecido hace ocho años, y que desde entonces es buscado por su familia, informaron fuentes judiciales.

La remoción de tierra se inició durante la mañana en el barrio Valle Hermoso, en la zona suroeste de la localidad balnearia, a partir de la información aportada días atrás por un nuevo testigo de la investigación, según quien el cuerpo de Lario fue arrojado en un pozo molinero abandonado ubicado en ese lugar.

La excavación fue ordenada por la fiscal Andrea Gómez, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 4 (UFI 4), a cargo de la causa desde hace ocho meses.

Lario fue visto por última vez el 7 de julio de 2012 durante una actividad que se desarrolló en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde daba clases en la carrera de Arquitectura, y desde entonces la familia impulsó la búsqueda.

La causa siguió distintas hipótesis desde su inicio, y tras casi seis años caratulada como «averiguación de paradero» fue recalificada como «homicidio simple», luego de que la familia, con el patrocinio del abogado Julio Razona, aportara información sobre un presunto crimen y sus posibles autores.

A lo largo de ocho años, la investigación sufrió además dos cambios de fiscal, hasta quedar en manos de Gómez, en octubre de 2019.

La aparición de un nuevo testigo en las últimas semanas reimpulsó la investigación, y en base a la información aportada por esta persona en sede policial, la titular de la UFI 4 ordenó la inspección del pozo indicado, de 18 metros de profundidad.

Las tareas comenzaron la última semana por parte de personal policial y de Bomberos pero, por las dimensiones de la cavidad y una serie de restos de chatarra hallados en el interior, debieron ser interrumpidas, ya que no era posible seguir descendiendo más allá de los 9 metros.

A primera hora de este lunes, excavadoras del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público comenzaron a remover la tierra junto al pozo, para poder acceder a través de una cava paralela.

Según indicó a Télam una fuente de la causa, los trabajos continuarán mañana y pasado, hasta alcanzar el punto de acceso lateral, a la profundidad necesaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *