
«Azul perdió el 96% de audición por una bomba que hicieron explotar en el colegio para un reto viral. «Deberá someterse a una operación para colocarle unos implantes cocleares. ¡Queremos sanciones y medidas de seguridad por parte del colegio, URGENTE!» Por Azul,¿firmás?», expresa la campaña iniciada en la plataforma change.org
La petición expresa los antecedentes del caso: «Azul, alumna de cuarto año del secundario del Instituto Don Bosco, salió al último recreo del viernes 8 de julio a las 12 del mediodía. Hasta que al pasar al lado de un cesto de basura, un explosivo de fabricación casera estalló y la desvaneció ante la mirada incrédula de compañeros, profesores y autoridades, aparentemente como parte de un reto para la red social TikTok. Luego de un mes de diversos tratamientos, se confirmó el pasado viernes que la adolescente sufrió la pérdida del 96.4 % de su audición, y que deberá someterse a una operación para colocarle unos implantes cocleares, cuyo valor van desde los 40 mil a 60 mil dólares».
«Pasado más de 30 días de los hechos, el colegio aún no dio con los responsables y no informó mecanismos de seguridad implementados para evitar que vuelva a suceder»., enfatizan en la petición
«Razón por la cual se presenta esta carta a la institución. Si compartís el contenido de la misma, por favor firmá«, concluyen.
Mar del Plata, 19 de agosto de 2022.
Al Equipo Directivo, Representante Legal y/o Persona responsable
del Colegio Instituto Don Bosco
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a Uds. con el mayor de los respetos. Somos padres de alumnos de la institución, la que hemos elegido para guiar a nuestros hijos en la parte académica, religiosa y personal.
Sabemos que la educación empieza en casa y desde allí, les entregamos a nuestros hijos para que continúen en la escuela con su crecimiento personal y académico. Claro está que la educación es un derecho fundamental de los niños y los padres en conjunto con la escuela, somos responsables de formarlos como buenos ciudadanos y estudiantes. La tarea es sin dudas, en forma conjunta.
Es por ello que desde el momento de la inscripción y anualmente brindamos a la escuela toda la información necesaria de la familia para que tengan la base fundamental a fin de continuar la tarea educativa que empieza en casa.
De la misma forma, es que, como padres, esperamos que la escuela también nos guíe e informe todos los acontecimientos que giran en torno a nuestros hijos.
Es por ello que vemos con enorme preocupación los graves acontecimientos que se dieron en el ámbito de la escuela el pasado 8 de julio y 5 de Agosto. Si bien hemos recibido correos electrónicos por parte de la escuela, los mismos resultan genéricos y sin detalles de la problemática en sí. Entendemos que aquí se ventilan cuestiones delicadas, que quizás puedan tener derivaciones en la justicia penal, pero, no obstante, ello y resguardando la privacidad de las personas involucradas en los acontecimientos, es que como padres precisamos saber qué medidas tomará la escuela para garantizar la seguridad de nuestros hijos.
Aquí hay dos cuestiones importantes. La primera es dar a conocer las medidas preventivas adoptadas por la institución para evitar que los alumnos y/o cualquier persona que ingrese a la misma sea dañada, es decir, a partir de estos sucesos, ¿cómo nos aseguramos que al colegio no se ingresa con elementos peligrosos que atenten contra la integridad de nuestros hijos?
La segunda cuestión es tener conocimiento sobre las sanciones que deberán ser impuestas a los responsables a fin de evitar nuevos acontecimientos que atenten contra la salud de los alumnos. Son muy importantes las charlas reflexivas que el colegio promociona, pero, dada la envergadura de los hechos, ¿las personas responsables, seguirán asistiendo a escuela?, en caso positivo, ¿bajo qué condiciones? –
Aquí no se trata de “travesuras de niños”, son hechos graves, atentan contra la vida, por eso consideramos que la escuela debe informarnos abiertamente y garantizar la integridad física y moral de nuestros hijos, a quienes les confiamos día a día al dejarlos en la institución.
Por ello, no dudamos en solicitarles a partir de la recepción del presente, tengan a bien informar a todas las familias los pasos que la escuela seguirá para lograr que nadie sufra daños, es fundamental para decidir la continuación de la colegiación de nuestros hijos en vuestra institución.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlos.
Fuente: https://www.change.org/p/carta-en-apoyo-a-azul-instituto-don-bosco-mar-del-plata