
El concejal Cristian Beneito defiende la gestión de Guillermo Montenegro y rechaza críticas de la Comisión por la Memoria.
En medio de la controversia generada por las medidas adoptadas en operativos municipales, el concejal de Vamos Juntos, Cristian Beneito, manifestó su respaldo a la gestión del intendente Guillermo Montenegro, subrayando la transparencia y firmeza en la administración de la ciudad.
Beneito abrió su declaración asegurando:
GESTIÓN CON TRANSPARENCIA Y FIRMEZA
«Mientras algunos defienden lo indefendible, en Mar del Plata existe un intendente que se expresa con claridad y actúa en consecuencia. Guillermo Montenegro no se esconde, no cede ante la presión y sigue enfrentando a quienes desean una ciudad desorganizada repleta de caos.
No se trata de discursos, se trata de hechos. La Patrulla Municipal está cumpliendo su labor acorde a la ley, protegiendo a los marplatenses honestos que trabajan y pagan sus impuestos. Pero eso molesta a ciertos sectores que, en lugar de preocuparse por la seguridad y el orden, buscan callar a quienes hacen lo que hay que hacer.
Cuando no pueden ganar en las urnas ni en la calle, intentan torcer la voluntad popular por otros medios. Pero Mar del Plata ya eligió: orden, gestión y decisión política para que la ciudad siga avanzando. Montenegro no se detiene, porque la seguridad y la transparencia no son negociables».
Paralelamente, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) remitió una nota al Concejo Deliberante en la que solicita investigar las acciones emprendidas por el intendente contra “trapitos” y personas que duermen en la vía pública. El organismo expresó su «honda preocupación» ante las medidas implementadas, que, según señalan, atentan contra quienes viven en situación de calle, trabajan en la venta ambulante o se dedican a tareas informales como cuidar vehículos o limpiar vidrios en la vía pública.
La CPM denuncia que se han difundido en medios y redes sociales imágenes que evidencian violencia física y psíquica, amenazas, hostigamiento y abuso de autoridad por parte de agentes de la Patrulla Municipal. Además, el organismo alerta que estas actuaciones —que incluyen el uso de armas «no letales» y detenciones sin respaldo normativo— contravienen la ley provincial (Ley 12.154 de Seguridad Pública) y la Ley 23.592, que sanciona actos discriminatorios. Con la firma de dirigentes como Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, la CPM insta al Concejo a intervenir para revertir la situación e, en su caso, sancionar al intendente.
Mar del Plata: 171 infracciones por trapitos y cuidacoches y 105 motos secuestradas en una semana
En respuesta a la denuncia, el propio intendente Guillermo Montenegro salió al cruce de las críticas a través de la red social X. «La Comisión Provincial por la Memoria –cuyo presidente es Pérez Esquivel– le pidió al Concejo Deliberante de nuestra ciudad que me sancionen. Se basan en acciones expresadas en la red social X sobre los operativos contra trapitos y fisuras que estamos llevando adelante», declaró. Agregó, en tono crítico, que “creen que la clase media es la culpable de todos los males de las verdaderas víctimas a quienes tratan de ‘vulnerables’ (los delincuentes). Por ello, el castigo es que nadie cuide ni defienda ante la ley a quienes se portan bien, pagan sus impuestos, trabajan, llevan a sus chicos a la escuela, preparan la comida todos los días”.
El intendente también afirmó: «La Patrulla Municipal agarró prófugos de la Justicia y eso les molesta. Yo lo celebro, y eso les molesta el doble». Además, sostuvo que “lo que no pueden ganar en las urnas, en las calles o en la voluntad de la gente, lo intentan forzar con una destitución. Están desesperados. Saben que su extinción está cerca”.
NMDQ