
Gustavo Pulti, exintendente de Mar del Plata y fundador del partido político local Acción Marplatense, realizó esta semana una entrevista en Radio Brisas con el periodista marplatense Adrián Barbarulo, donde habló sobre su experiencia en la política y su actividad actual como comerciante y político.
«Fui concejal, fui intendente por 8 años, sigo en mi actividad personal, familiar y productiva, y también en la vida política y pública, porque tengo vocación», afirmó. Además, señaló que Acción Marplatense, partido que fundó hace 25 años y del cual fue gobierno durante 8 años, cuenta con un equipo de personas importantes que se dedican seriamente a sus cosas y mantienen su vocación política.
Pulti también destacó la importancia de tener experiencia en distintas actividades, tanto públicas como privadas, para poder ayudar mejor a la gente. «Todos los que tenemos interés en la vida pública, en la vida política, que tenemos ideas, que creemos que tenemos ideas y que queremos resolver las cosas de la gente y no las propias, todos tenemos que atravesar por una experiencia constante de actividad», expresó.
En cuanto a su actividad actual como productor y comerciante, Pulti contó que se dedica a la producción de alimentos que se comercializan en Mar del Plata y en otras provincias. Reconoció que la vida de una PYME es exigente y que es importante conocerla desde adentro para poder ayudar mejor a la gente que tiene una PYME y que quiere crear trabajo y defender los intereses de la ciudad.
Respecto a su posición política actual, Pulti afirmó que Acción Marplatense está en marcha con una acción fuerte de Escucha Vecinal, que busca sumar las ideas de los vecinos a sus propuestas. «Lo que decidimos fue empezarlo de esta manera. Habilitamos una acción que es escuchar las ideas que tienen los vecinos para sumarlas a nuestras propuestas», dijo.
En este sentido, Pulti explicó que habilitaron afiches con un código QR que redirigen a una fanpage donde los vecinos pueden aportar sus ideas y propuestas para que Acción Marplatense las sume a su programa. «Es una posibilidad de aquel que dice: ‘si yo en algún momento tengo la posibilidad de ser intendente o concejal, haría tal cosa’, una buena posibilidad es esta», destacó.
En Acción Marplatense se llevó a cabo una acción de escucha vecinal con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y recopilar las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas de la ciudad. La campaña contó con la participación de vecinos y representantes de diversas organizaciones sociales. En tal sentido, Pulti expresó que «la gente puede presentar sus iniciativas y sus demandas, cuando se sienten escuchados y perciben la respuesta, se construye más democracia. Cuando el vecino se siente solo, aislado, y los gobiernos no le llegan con las soluciones, ahí la democracia empieza a renguear«.
Asimismo, Pulti destacó que la política actualmente no se está ocupando de las prioridades de los vecinos y vecinas, y que Acción Marplatense, con esta acción de escucha vecinal, está retomando ese camino del que nunca se fue, pero con más fuerza que nunca. Según sus palabras: «En este momento, la política ha dejado de ser un sinónimo de hacer cosas. La política no se está ocupando de las prioridades de los vecinos y de las vecinas. Y me parece que ahí sí hay un problema porque la gente empieza a desconfiar y empieza a buscar soluciones de cualquier tipo».
En cuanto a la importancia de la democracia y la participación ciudadana, Pulti señaló que «hay que sintonizar. ¿Para qué sirve la democracia? Para que nos pongamos de acuerdo en un rumbo, para que los que piensan distinto se puedan expresar. Pero todo eso es mientras se hacen cosas, si no se hacen las cosas, si nadie te escucha y nadie te atiende. Y bueno, la verdad es que la democracia para mucha gente empieza a generar dudas y eso es peligroso».
En relación a la gestión de su sucesor en la intendencia, Pulti afirmó que se interrumpieron planes que no fueron reemplazados por otros mejores, y que eso generó descontento en la ciudadanía. Además, destacó la importancia de dar continuidad a iniciativas como la Policía Local, la separación de residuos en origen, el plan estratégico y el primer pliego de licitación del transporte público de pasajeros, entre otras. Según sus palabras: «si pusimos las cámaras, si hicimos una policía local, ¿por qué la vamos a tirar? ¿Porque la hizo alguien que no era de mi idea? No, se le debiera dar continuidad a esas cosas».
Finalmente, Pulti destacó la importancia de trabajar en equipo y sumar esfuerzos para poder lograr los objetivos que se proponen en la política y en la vida en general. «La vida no es de uno solo, la política no es de uno solo, todo lo que se haga es de todos y para todos«, afirmó.
NMDQ