
La edil Eva Ayala (AM) denuncia demoras en la atención y cuestiona la disponibilidad real de ambulancias en Mar del Plata.
En un contexto crítico para la salud pública, la concejala de Mar del Plata, María Ayala, ha presentado una solicitud formal para interpelar a la Secretaria de Salud Municipal, Viviana Bernabei. Esta iniciativa surge a raíz de varios incidentes recientes que evidencian demoras significativas en la respuesta del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), lo que plantea serias preocupaciones sobre la efectividad del servicio.
Ayala relató un incidente ocurrido el 15 de febrero, cuando un vecino sufrió un paro cardíaco en su domicilio y, a pesar de que su familia llamó para solicitar asistencia, la ambulancia tardó dos horas en llegar. En otro caso, el 16 de febrero, una joven fue trasladada por sus familiares a un centro de salud debido a la falta de respuesta del SAME, y al llegar al Centro 2, se encontraron con la alarmante noticia de que no había médico disponible, lo que resultó en su fallecimiento.
Desde el bloque de Acción Marplatense, se han formulado múltiples denuncias sobre el funcionamiento del SAME, destacando problemas como la falta de personal médico, ambulancias fuera de servicio y demoras excesivas en la atención. Ayala enfatizó que «no es cierto que haya 11 ambulancias operativas. Sabemos que, como máximo, hay 6, y en algunos días, solo 4 o 5 disponibles para cubrir 1700 kilómetros cuadrados», lo que plantea un desafío considerable dado el tamaño de la población y el aumento de turistas en la temporada alta.
La propuesta de Ayala incluye la convocatoria a la Secretaria de Salud a una Sesión Pública Especial del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde deberá responder preguntas sobre los recientes fallecimientos, así como sobre la condición logística del SAME, la disponibilidad de insumos y la operatividad de los vehículos de emergencia.
La concejala subrayó que «si realmente tienen 11 ambulancias funcionando, solicitamos que las presenten con todo su personal. La situación es grave y afecta la vida de los marplatenses y batanenses». Este llamado a la interpelación no solo busca obtener respuestas, sino también impulsar mejoras en la infraestructura y el funcionamiento del SAME, un servicio esencial para la atención de emergencias en la ciudad.
NMDQ