22 de noviembre: ¿Por qué es feriado en Mar del Plata?

22 de noviembre: ¿Por qué es feriado en Mar del Plata?

Se rinde culto a Santa Cecilia, patrona de la ciudad de Mar del Plata.

Cecilia Robles, esposa de Don Patricio Peralta Ramos (fundador de la ciudad), falleció en 1861 desangrada durante el parto del último de sus dieciséis hijos.

Afectado profundamente por su muerte, su esposo hizo levantar el primer templo en la zona en su honor, colocando la capilla bajo la advocación de la virgen y mártir Santa Cecilia. Cuenta la historia que él mismo colaboró con la construcción del altar aportando restos de un barco inglés que había naufragado tiempo antes en la zona de Punta Iglesia.

La construcción estuvo a cargo de Francisco Beltrami y es el edificio más antiguo que aun se erige en la ciudad. Se encuentra ubicada en Córdoba, entre 3 de Febrero y 9 de Julio, lugar considerado piedra fundacional de Mar del Plata.

En conmemoración de esta obra, el 18 de noviembre de 1897, el Honorable Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establecía que, habiendo acordado el Patronato de este Pueblo de Mar del Plata a la gloriosa Santa Cecilia, se declaraba el 22 de noviembre como día feriado para todas las dependencias municipales.

Hoy, 22 de noviembre, celebramos a Santa Cecilia, Virgen y Mártir. En su honor fue construida una basílica en Roma en el siglo V y su culto se ha extendido muchísimo en virtud al relato de su martirio, por el que es reconocida como modelo de mujer cristiana.  

Santa Cecilia es la patrona de los músicos y poetas. Vivió en el siglo III pero todos sus datos se conocen a través de las actas del martirio divulgadas siglos más tarde, que cuentan que esta ilustre doncella romana fue prometida por sus padres a un joven caballero de nombre Valeriano.

Se dice que la Santa es ejemplo perfectísimo de la mujer cristiana, que abrazó la virginidad y sufrió el martirio por amor a Cristo.

La tradición señala que cuando el esposo regresó a ver a su amada, vio a un ángel de pie junto a Cecilia y el ser celestial puso una guirnalda de rosas y lirios sobre la cabeza de ambos. 

ORACIÓN A SANTA CECILIA,

Soy un pobre pecador que vengo a implorar vuestra poderosa intercesión ante Jesús a quién tanto amasteis, suplicándote que me consigas un verdadero arrepentimiento de mis pecados, un propósito eficaz de enmienda y una heroica fortaleza para confesar y defender la fe que he profesado.

prensa@noticiasmdq.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *