El gobierno nacional anuncia un aumento del 45% en la tarifa del tren de pasajeros a Mar del Plata a partir de enero, como parte de su política de recorte de subsidios. Además, a partir de febrero se reducirán los subsidios para el servicio, lo que implicará un incremento en el precio de los pasajes.
El Ministerio de Infraestructura de la Nación ha tomado la decisión de aumentar la tarifa del tren de pasajeros que conecta Constitución y Mar del Plata en un 45,32%. Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno de reducir los subsidios en el transporte ferroviario. Aunque el porcentaje de aumento podría ser mayor cuando se pongan a la venta los pasajes de marzo.
Es importante destacar que este aumento no solo afectará al servicio entre Constitución y Mar del Plata, sino que abarcará a todas las líneas de transporte ferroviario de pasajeros. Esto marca un cambio importante en la política del gobierno respecto a Trenes Argentinos.
En el comunicado emitido por el Ministerio de Infraestructura, también se menciona la readopción de la Resolución 1017/22 del Ministerio de Transporte, que establece la actualización de las tarifas de acuerdo a la inflación oficial del Indec en forma trimestral.
Sin embargo, hay una particularidad respecto al servicio de tren a Mar del Plata. Los pasajes ya se encuentran a la venta con un precio «congelado» hasta febrero inclusive, lo que significa que aún no está claro cuánto será el aumento final cuando se pongan a la venta los pasajes de marzo.
Además, se ha anunciado que se convocará a una audiencia pública para avanzar en un recorte paulatino de los subsidios, con el objetivo de que el servicio sea mayormente financiado por los usuarios. Esto se traducirá en incrementos en los pasajes a partir del 1 de febrero.
Por otro lado, se mantendrá la política de subsidios a través de tarifas sociales para los usuarios que utilicen la tarjeta SUBE, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Sin embargo, aún no se han dado detalles sobre los descuentos vigentes para servicios de larga distancia como el tren a Mar del Plata.
Con esta medida, el gobierno busca reducir el déficit fiscal y hacer más sostenible el sistema de transporte ferroviario. Aunque el aumento en la tarifa pueda generar preocupación entre los usuarios, se espera que estas medidas contribuyan a mejorar la calidad del servicio y garantizar su continuidad en el largo plazo.
Fuente: cronicaferroviaria.blogspot.com