
En la red social Twitter (ahora llamada X), se generó una gran controversia en Argentina debido a la utilización de la bandera nacional como un mantel por parte de Patricia Bullrich, candidata a la presidencia del país. Esta acción generó un amplio debate en las redes sociales y despertó diversas reacciones por parte de los usuarios.
El origen de la polémica se remonta a un controvertido abogado marplatense llamado Julio Razona, quien se autodefine como un «abogado outsider». Julio decidió expresar su opinión sobre el hecho en su cuenta de Twitter, lo que desató una serie de comentarios y respuestas por parte de otros usuarios.
El tuit de Julio expresa lo siguiente: «La bandera argentina no es un elemento ornamental, es el más elevado de los símbolos nacionales. USARLA COMO MANTEL es una ofensa a la Patria y a los que han dado la vida por ella.» Además Razona expone en una imagen las reglas de protocolo respecto a la utilización de la máxima insignia nacional.
Cabe destacar que en el ámbito político, es común utilizar símbolos y elementos visuales para transmitir mensajes y conectar con la identidad nacional. La fotografía en cuestión buscaba aprovechar estos recursos simbólicos al presentar a Patricia Bullrich con un mate en la mano, mostrando así una costumbre arraigada en la tradición argentina. Además, se incluyó una bandera argentina en el fondo para reforzar el sentido de pertenencia y patriotismo. Sin embargo, lamentablemente, un descuido en la composición de la imagen ha tenido el efecto contrario al deseado. En lugar de generar empatía y resonancia positiva, ha generado una controversia debido al uso de la bandera como mantel, lo cual se percibe como una falta de respeto hacia un símbolo nacional tan significativo. Este descuido ha dado lugar a una interpretación negativa que ha opacado la intención original de la imagen.
Además, la bandera argentina es un símbolo patrio de gran importancia, y su uso protocolar es ampliamente reconocido y respetado. Según el protocolo, la bandera debe ser tratada con el máximo respeto y cuidado en todas las ocasiones en las que se la utilice. En actos oficiales, la bandera se iza y se arria de manera solemne, siempre en posición de honor y en presencia de autoridades. Además, se utiliza en ceremonias cívicas, eventos deportivos y actos de conmemoración nacional. Es común que la bandera sea escoltada por guardias de honor y se le rindan honores militares. Asimismo, se espera que la bandera sea exhibida de forma impecable, sin arrugas ni daños, y en una posición destacada dentro del evento. El uso protocolar de la bandera argentina busca transmitir respeto, patriotismo y unidad, honrando los valores y la historia de la nación.
La bandera argentina no es un elemento ornamental, es el más elevado de los símbolos nacionales. USARLA COMO MANTEL es una ofensa a la Patria y a los que han dado la vida por ella pic.twitter.com/kSdB81kOFD
— Julio Razona (@JulioRazona) September 15, 2023
A partir de esta publicación, se desencadenó una serie de respuestas y comentarios por parte de los usuarios de Twitter. Algunos expresaron su apoyo a Julio, argumentando que el uso de la bandera como mantel era un acto irrespetuoso y una falta de consideración hacia los símbolos patrios.
Por ejemplo, el usuario Manuela respondió al tuit de Julio diciendo: «Tiene razón! ¿Y salir con una motosierra y una pala a sembrar violencia en un país invadido por la violencia sí es viable? Si va a criticar, hágalo parejo!».
Por otro lado, hubo usuarios que defendieron a Patricia Bullrich y minimizaron la importancia del hecho. Una usuaria llamada Marta por ejemplo escribió «Yo no veo un Plato de ravioles sobre la bandera». Ricardo por su parte expresó: «Esta apoyada sobre la mesa, no como mantel, no jodamos!».
Asimismo, otros usuarios aprovecharon la oportunidad para expresar críticas hacia el gobierno y otros temas políticos. Estos comentarios, aunque no estaban directamente relacionados con la polémica de la bandera, reflejan el clima político polarizado y la diversidad de opiniones en Argentina.
Es importante destacar que algunos comentarios contienen expresiones ofensivas o despectivas hacia los involucrados en la polémica. Dichas actitudes contribuyen a un ambiente tenso y confrontativo en las redes sociales. Propio de lo que se está viviendo en nuestro país.
Nos gustaría conocer tu opinión sobre la controversia generada por el uso de la bandera argentina en la imagen que Patricia Bullrich realizó durante su reciente aparición en la «patoneta». Algunos consideran que este acto constituye una falta de respeto hacia nuestros símbolos patrios, mientras que otros pueden tener una perspectiva más indulgente. ¿Cuál es tu postura al respecto? ¿Consideras que el uso de la bandera de esta manera es algo grave o simplemente un descuido sin mayor importancia?.
NMDQ