Plan AMBA para Parques Metropolitanos

6 de junio de 2023. En el marco del Día Mundial del Ambiente, CEAMSE ha marcado un nuevo hito en el trabajo de Restauración Ambiental. Gracias al trabajo realizado por Jorge Ferraresi en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, CEAMSE se incorporó como Entidad de Gestión al Programa DAMI, el plan «AMBA Parques Metropolitanos».

Este plan busca dar un mayor equilibrio territorial en el AMBA entre espacios verdes y azules y espacios urbanos. En total, serán 600 hectáreas de un corredor de biodiversidad que se integrará a los corredores naturales de Avellaneda, Quilmes y del Buen Ayre.

En el inicio de obras del Plan, participaron el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la Presidenta de CEAMSE, Mónica Cappellini y el Secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scat.

¿Qué es el programa DAMI?

El «Desarrollo Ambiental Metropolitano Integrado» (DAMI) es un programa que tiene como objetivo mejorar el ambiente y la calidad de vida de los habitantes del AMBA, a través de la promoción de políticas públicas y la implementación de proyectos ambientales.

CEAMSE como entidad de gestión

CEAMSE será la entidad de gestión responsable de llevar adelante el plan «AMBA Parques Metropolitanos». Su participación en este proyecto es fundamental, ya que cuenta con amplia experiencia en la gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos, y tiene una importante presencia en la región del AMBA.

Participantes en el inicio de obras del plan

En el inicio de obras del plan, participaron el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la Presidenta de CEAMSE, Mónica Cappellini y el Secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scat. El Intendente Ferraresi destacó la visión de Cappellini, cuando siendo funcionaria de Avellaneda puso en agenda el tema ambiental cuando aún no era un concepto extendido.

Importancia del equilibrio territorial en el AMBA

El equilibrio territorial es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes del AMBA. El acceso a espacios verdes y azules es esencial para la salud y el bienestar de las personas. Además, la creación de áreas verdes y la recuperación de espacios naturales urbanos contribuye a la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad.

El corredor de biodiversidad

El corredor de biodiversidad que se creará con el plan «AMBA Parques Metropolitanos» será un espacio natural que conectará diferentes áreas verdes y azules de la región, promoviendo la circulación de la fauna y flora local.

Apoyo a la recuperación de áreas naturales urbanas

Desde CEAMSE se apoyan las políticas públicas que promueven la recuperación de áreas naturales urbanas y apertura de parques públicos con oferta de servicios ecosistémicos para la población. La creación de espacios verdes y la recuperación de áreas naturales urbanas son fundamentales para el bienestar de las personas y el cuidado del ambiente.

NMDQ