Ovnis en Mar del Plata: La Fuerza Aérea argentina investiga tres casos de avistamientos

Testimonios y pruebas despiertan interrogantes sobre la presencia de objetos voladores no identificados en la ciudad costera.

En un informe reciente que hizo público el Diario La Capital de Mar del Plata, la Fuerza Aérea Argentina reveló que está llevando a cabo investigaciones sobre tres casos de avistamientos de ovnis en la ciudad de Mar del Plata. Estos incidentes, ocurridos desde 2015, han generado gran interés debido a los testimonios y las evidencias presentadas por testigos presenciales.

El primer caso tuvo lugar en agosto de 2015, cuando un hombre capturó una fotografía de la Luna y descubrió luces extrañas cerca de ella. Después de un análisis exhaustivo, los expertos del Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE) determinaron que se trataba de un fenómeno conocido como «Lens Flare», que es un reflejo interno en el lente de la cámara.

En diciembre del mismo año, otro residente de Mar del Plata tomó una fotografía en la que se observaba un objeto brillante debajo de la Luna. Tras un minucioso análisis óptico, los investigadores concluyeron que este objeto también era un reflejo interno en la óptica de la cámara, conocido como «Lens Flare».

El tercer caso investigado ocurrió en diciembre de 2021, cuando una mujer capturó una imagen de la Luna y Venus con su teléfono móvil. En la fotografía, se pudo apreciar un punto de luz adicional que llamó su atención. Según el informe del CIAE, este punto de luz se alineaba simétricamente con la Luna, Venus y la luz del alumbrado público cercano, lo que sugiere una explicación terrenal para el avistamiento.

Aunque la mayoría de los casos investigados por la Fuerza Aérea han encontrado explicaciones lógicas y científicas, estos tres incidentes en Mar del Plata aún se consideran como «objetos voladores no identificados» debido a la falta de una explicación concluyente.

El Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE) continúa recibiendo informes de avistamientos de ovnis en todo el país. Los ciudadanos que deseen informar sobre un avistamiento pueden enviar un correo electrónico a identificacionaeroespacial_sg@faa.mil.ar , proporcionando un testimonio detallado y cualquier evidencia fotográfica o en video que puedan tener.

El Centro de Identificación Aeroespacial fue creado el 4 de abril de 2019 como resultado de una restructuración de la Comisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales (CEFAE) creada el 6 de mayo de 2011, elevando su nivel orgánico y readecuando sus capacidades para el cumplimiento de la nueva tarea: “Organizar, coordinar y ejecutar la investigación y análisis de eventos, actividades o elementos presentes u originados en el Aeroespacio de interés; identificar sus causas e informar las conclusiones a los Organismos pertinentes que las requieran”.

El CIAE está conformado por el mismo personal de la CEFAE original incluyendo a sus asesores internos y externos y continuará, como tarea secundaria, brindando el servicio público de resolución de casos de avistamientos y su correspondiente publicación anual.

A efectos de poder llegar a conclusiones certeras y precisas, además de la evidencia (restos materiales, fotos o videos) es fundamental para la investigación contar con un testimonio veraz, que describa con la mayor certeza al fenómeno observado.

A medida que la investigación sobre los ovnis avanza, la Fuerza Aérea Argentina se esfuerza por ofrecer respuestas claras y científicas a los avistamientos reportados, promoviendo un enfoque basado en la evidencia y la investigación rigurosa.

NMDQ