13 de julio de 2023. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron la ampliación del Gasoducto de la Costa, en una videoconferencia en la que se conectaron con Mar del Plata.
El proyecto, que cuenta con una inversión de $705 millones y es ejecutado por Enarsa, consiste en la construcción de un total de 51 kilómetros, 21 en el tramo de alimentación a la ciudad de Balcarce, 12 de interconexión entre dos estaciones reguladoras de presión en Mar del Plata y un refuerzo de 18 km desde Tandil a Las Armas. Una vez terminado el sistema completo, que tiene un avance físico del 80%, quedará una capacidad instalada para 84.000 nuevos usuarios de 45 localidades, incluyendo Mar del Plata, Balcarce, Miramar, Villa Gesell, Las Armas, Mar Chiquita, San Clemente del Tuyú y Pila, entre otras.
La obra permitirá conectar hogares en una primera etapa de 13.000 usuarios, lo que beneficiará a la región que ha crecido mucho poblacionalmente con el turismo y que hoy se ve limitada por la falta de infraestructura. Además, el gasoducto permitirá la planificación y el desarrollo industrial en la región. Kicillof destacó que la historia de esta obra comenzó en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue una promesa incumplida durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, y finalmente se concluyó en la actual gestión de Alberto Fernández, con Sergio Massa como ministro de Economía y Gabriel Katopodis como ministro de Infraestructura.
Massa, por su parte, destacó que el gasoducto no es solo un caño, sino que beneficiará a 80.000 personas que no tendrán que andar cargando garrafas o buscando quién les carga más barato. La obra, que reforzará en un 30% otro gasoducto que se hizo en el año 2004, será fundamental para el desarrollo de la región, permitiendo la llegada de gas natural a hogares y empresas.
NMDQ