
16 de abril de 2023. La situación ambiental en Mar del Plata es motivo de preocupación para los habitantes de la ciudad, especialmente en el Barrio Alto Camet, donde se ha detectado la proliferación de microbasurales, en las cercanías del Parque Camet. Esta situación ha llevado al bloque del Frente de Todos de General Pueyrredon a presentar un pedido de informes al Ejecutivo local encabezado por Guillermo Montenegro del PRO, solicitando al Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) que proceda a la limpieza de estos focos de contaminación.
Según Sol de la Torre, autora del proyecto, la aparición de microbasurales y el incorrecto manejo de los residuos sólidos urbanos impactan negativamente en el desarrollo de la vida de los y las ciudadanas de General Pueyrredon, afectando el derecho al hábitat, al ambiente sano y a la salud. En la calle Beltrán, desde la calle Mahatma Ghandi hasta su encuentro con el arroyo La Tapera, se han detectado restos de poda y la formación de microbasurales, lo que preocupa a los vecinos de la zona.
El Barrio Alto Camet es una zona de la ciudad que ha experimentado un rápido crecimiento demográfico sin un desarrollo de infraestructura acorde, lo que genera un déficit en el derecho al acceso a la ciudad de los vecinos de la zona. Los restos de poda incorrectamente gestionados son muchas veces la base de la formación de microbasurales, situación especialmente problemática en la calle Beltrán ya que es uno de los bordes de delimitación del Parque Camet y cuenta con un arbolado muy abundante de especies que requieren un alto mantenimiento.
La cercanía del microbasural respecto del área de juegos infantiles afecta la calidad del hábitat de los visitantes del Parque, especialmente los niños y niñas que concurren al Biguá Rugby Club, ubicado a pocos metros del lugar. Además, la calle Beltrán tiene un rol preponderante en la vida cotidiana de los barrios Las Dalias y Alto Camet, ya que actúa como principal arteria y centro comercial de los mismos, por lo que un incorrecto manejo de los residuos sólidos urbanos afecta en gran medida a las comunidades de la zona.
El proyecto enfatiza que es importante destacar la responsabilidad indelegable del Ejecutivo Municipal en garantizar las mejores condiciones de hábitat posible para las comunidades. El EMSur debe asumir su compromiso de limpiar los microbasurales detectados en la calle Beltrán y garantizar el correcto manejo de los residuos sólidos urbanos en la zona.
La situación ambiental de Mar del Plata requiere una mayor presencia del Estado en los territorios, en pos de aportar y contribuir al Buen Vivir de las comunidades. Es necesario tomar medidas concretas para evitar la proliferación de microbasurales y garantizar el derecho al acceso a un ambiente sano y saludable para todos los habitantes de la ciudad. «Los vecinos de la zona esperan que las autoridades actúen con prontitud para solucionar esta problemática y mejorar la calidad de vida en la ciudad«, concluye el pedido.
NMDQ – Foto ilustrativa