
En el marco de la celebración de los 150 años de la ciudad de Mar del Plata en 2024, la editorial Eudem presentó la nueva colección «Mar del Plata, entre el mar y la pampa», una mirada actualizada a la historia de la ciudad. El acto tuvo lugar en el aula Silvia Filler del Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y contó con la participación de destacados referentes en el ámbito de la historia y la cultura de la ciudad.
Una presentación atractiva y rigurosa
Los primeros títulos de la colección fueron presentados durante el evento, entre ellos «Mar del Plata vertical. Piqueta, construcción y progreso» de Víctor Pegoraro, «La Pequeña Italia. Una comunidad portuaria» de Bettina Favero y «Sufrir en La Feliz. Infancia, enfermedad e instituciones» de Adriana Álvarez. Cada uno de ellos aborda un aspecto particular de la historia de la ciudad, desde su arquitectura hasta las comunidades que la conforman.
La presentación fue conducida por la directora de la colección, la historiadora Elisa Pastoriza, quien destacó la importancia de la iniciativa de la UNMDP y Eudem de llevar la universidad a la sociedad civil a través de estos libros. «La ciudad cumple 150 años, que son los jóvenes 150 años, es una ciudad muy nueva. Pensamos que es importante para forjar la propia identidad, contar con estos libros que pretenden llegar a la comunidad escolar», dijo Pastoriza.
Por su parte, el editor y ensayista Alejandro Katz, que brindó su asesoramiento en la edición de la colección, destacó la calidad de los libros y la importancia de que la universidad y la editorial establezcan una conversación con la sociedad marplatense a partir del conocimiento de la historia de la ciudad.
El objetivo y la génesis de la colección
La colección «Mar del Plata, entre el mar y la pampa» es una iniciativa neta de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Eudem, que buscan llevar la universidad a la sociedad civil y forjar la identidad de la ciudad a través del conocimiento de su historia. «Es fundamental complementar ese genuino interés que tienen los marplatenses con este material y llevarlo a la enseñanza de la historia de Mar del Plata en los colegios», dijo Pastoriza.
El objetivo de la colección es contar la historia de Mar del Plata en todos sus aspectos, para que la comunidad pueda conocer y valorar el pasado de la ciudad. «Entendemos que en el día de hoy estamos comenzando un camino en términos institucionales, entendemos que es el evento cultural de lanzamiento de los 150 años de la ciudad que vamos a vivir en febrero», dijo Alberto Rodríguez, Presidente de la Fundación Universidad y Secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la UNMDP.
El significado de la colección para la UNMDP
Para la UNMDP, esta colección es una oportunidad para reconstruir la historia de la ciudad en sus múltiples aspectos y para conocer el pasado de Mar del Plata. «La universidad viene trabajando desde hace mucho tiempo, a través de sus investigadores, sobre la historia de nuestra ciudad, la historia de su movimiento obrero, del empresariado, de lo que significó la ley de propiedad horizontal, de las corrientes migratorias que han constituido nuestra ciudad», dijo el rector de la institución, Alfredo Lazzeretti.
En conclusión, la presentación de la colección «Mar del Plata, entre el mar y la pampa» es una muestra del compromiso de la UNMDP y Eudem con la sociedad marplatense y su historia. La colección busca llevar la universidad a la sociedad civil y forjar la identidad de la ciudad a través del conocimiento de su pasado. Así, la celebración de los 150 años de Mar del Plata se convierte en una oportunidad para conocer y valorar la historia de la ciudad.
NMDQ