La conductora Maju Lozano revela su diagnóstico de autismo a los 51 años

28 de julio de 2023. La conductora argentina Maju Lozano anunció en su despedida del programa Todas las Tardes que fue diagnosticada con autismo a los 51 años de edad. Lozano, quien ha sido una figura popular en la televisión Argentina durante muchos años, reveló que este diagnóstico la llevó a sentir que estaba volviendo a nacer y a reconstruir 51 años de dudas y buscar explicaciones donde antes no las había.

La difícil decisión de dejar el programa

Durante su despedida del programa, Lozano también habló sobre su decisión de dejarlo, diciendo: «ya no me hacía feliz esto, no me siento cómoda siendo una persona triste. Tuve un año duro con la muerte de mi madre, y por otro lado el 5 de mayo fui diagnosticada con autismo». La conductora explicó que su diagnóstico de autismo fue un factor importante en su decisión de dejar el programa, ya que quería tomarse el tiempo necesario para entender su condición y cómo manejarla.

¿Qué es el autismo?

El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación y la interacción social. Las personas con autismo pueden tener dificultades para comprender las señales sociales y emocionales de los demás, así como para comunicarse verbalmente y no verbalmente. También pueden presentar patrones repetitivos de comportamiento e intereses restringidos.

Aunque el autismo se diagnostica con mayor frecuencia en la infancia, en algunos casos puede pasar desapercibido hasta la edad adulta, como en el caso de Lozano. El diagnóstico de autismo puede ser un proceso difícil y confuso para muchas personas, pero también puede ser una oportunidad para entenderse mejor a sí mismos y buscar las herramientas necesarias para vivir una vida plena y satisfactoria.

 La importancia del apoyo y la comprensión

Es importante destacar que el autismo es una condición que se manifiesta de manera diferente en cada persona, y que puede ser abordada de manera efectiva a través de la terapia y el apoyo adecuados. Las personas con autismo pueden beneficiarse de la terapia ocupacional, la terapia del habla y el lenguaje, la terapia conductual y otros tipos de terapia, según sus necesidades individuales.

También es importante que las personas con autismo reciban el apoyo y la comprensión de sus seres queridos y de la sociedad en general. La conciencia y la comprensión del autismo han aumentado en los últimos años, pero aún queda mucho por hacer para garantizar que las personas con autismo tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar.

NMDQ