
Mar del Plata enfrenta una creciente crisis de seguridad mientras individuos con extensos historiales delictivos continúan acechando sus calles. Delincuentes multiplemente reincidentes andan sueltos por la calles.
10 de septiembre de 2023. Mar del Plata se encuentra sumida en una preocupante situación de seguridad. En medio de esta crisis, las autoridades locales se ven obligadas a enfrentar un desafío cada vez mayor: delincuentes reincidentes que, pese a sus extensos antecedentes penales, continúan merodeando libremente por la ciudad.
Uno de los casos más alarmantes se presentó recientemente, cuando las fuerzas de seguridad capturaron a un hombre de 33 años en el preciso momento en que intentaba robar dos botellas de fernet de un supermercado local. Sin embargo, lo que realmente llama la atención es la sorprendente cantidad de procesos penales previos que este individuo acumula: nada menos que 46.
La detención tuvo lugar en la intersección de las calles Colón y Alsina, gracias a la rápida intervención del personal de la Subcomisaría Casino. Tras ser interceptado por los agentes de seguridad del establecimiento, se descubrió que el sujeto ocultaba las botellas de fernet entre sus prendas, confirmando así sus intenciones delictivas.
El hombre, cuya identidad se mantiene en reserva por razones legales, ha sido protagonista recurrente en el ámbito judicial de Mar del Plata. Sus antecedentes penales abarcan una amplia gama de delitos, entre ellos robos, hurtos y actos de vandalismo. A pesar de la gravedad de sus acciones y su historial criminal, el individuo había logrado evadir la justicia en múltiples ocasiones, continuando su accionar delictivo sin mayores consecuencias.
En esta oportunidad, sin embargo, las autoridades decidieron tomar medidas más enérgicas. Tras labrar las actuaciones correspondientes, el fiscal de Flagrancia Carlos Russo ordenó la apertura de una nueva causa por el delito de hurto en grado de tentativa. Además, el delincuente fue trasladado a la Unidad Penal N°44 de Batán, donde quedó alojado en la alcaidía penitenciaria.
Esta preocupante situación pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad y justicia en la ciudad de Mar del Plata. La reincidencia de delincuentes con múltiples procesos penales previos es un claro indicador de una falla en el sistema, que permite que individuos peligrosos sigan amenazando la tranquilidad de los habitantes y visitantes de la ciudad.
En Mar del Plata, la policía es de jurisdicción provincial, pero es el gobierno local quien tiene una responsabilidad absoluta en lo que respecta a la Seguridad Ciudadana. Sin embargo, el sistema actual se encuentra sumido en una profunda crisis. La justicia, por su parte, también juega un papel crucial en este escenario preocupante. Es alarmante observar cómo los delincuentes son liberados con una facilidad sorprendente, poniendo en evidencia las fallas y deficiencias del sistema. La comunidad se encuentra cada vez más frustrada y temerosa, exigiendo acciones concretas y efectivas para restablecer la tranquilidad y proteger a los ciudadanos. Es imperativo que tanto el gobierno como la justicia tomen medidas urgentes para abordar esta situación y restaurar la confianza en el sistema de seguridad.
Las autoridades locales se encuentran ahora bajo la presión de la opinión pública para tomar medidas concretas y efectivas que reviertan esta tendencia alarmante. La seguridad de Mar del Plata, un icónico destino turístico y hogar de miles de personas, está en juego. La lucha contra la delincuencia y la protección de los ciudadanos deben convertirse en prioridades absolutas para garantizar un futuro seguro y próspero para esta hermosa ciudad.
NMDQ