
La emblemática Villa Ortiz Basualdo en Mar del Plata se someterá a una restauración y refuncionalización para abrir un café. Este proyecto cobra mayor interés debido a la historia de apariciones inexplicables asociadas con este lugar histórico.
La restauración y refuncionalización de la Villa Ortiz Basualdo, con una inversión de 131 millones de pesos, busca preservar su valor histórico y ofrecer a los visitantes un espacio cargado de historia y encanto, complementado con un café renovado. Se espera que este café se convierta en un punto de encuentro para amantes del arte, turistas y residentes locales, proporcionando un ambiente acogedor donde puedan disfrutar de bebidas y comidas mientras aprecian la belleza arquitectónica y el valor patrimonial del lugar.
La Villa Ortiz Basualdo, hogar del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, ha sido testigo de avistamientos de figuras espectrales, ruidos extraños y cambios repentinos de temperatura. ¿Conocías alguo de los relatos de los hechos fantásticos ocurridos allí?.
Escalofriantes apariciones en la Villa Ortiz Basualdo
La Villa Ortiz Basualdo, sede del Museo Castagnino en Mar del Plata, esconde entre sus muros escalofriantes historias de apariciones y eventos paranormales.
Este icónico palacio de estilo francés pintoresquista, con reminiscencias de castillos del Loira, fue construido en 1908 por los arquitectos Luis Dubois y Pater. En 1919 Camusso le imprimió un estilo anglo-normando. Todo el mobiliario fue traído de Bélgica.
Si bien se desconoce qué miembro de la familia Ortiz Basualdo eligió la propiedad como residencia veraniega, lo cierto es que la imponente casona atesora oscuros secretos.
Varios testigos aseguran haber vivido inquietantes experiencias durante sus visitas al museo. Una mujer relató haber presenciado el velorio de una joven de cabellos claros y largos, que yacía en un camastro en una habitación contigua a la capilla del último piso. También vio a una señora mayor vestida de negro que lloraba arrodillada en el primer banco del altar.
Otra visitante contó haber visto a tres niños vestidos de época -dos niñas, una rubia y otra morocha, y un varón- que aparecieron y desaparecieron misteriosamente entre el comedor y la cocina, riéndose y haciendo ruidos.
Incluso guías del museo le confirmaron a una de las mujeres que efectivamente en ese lugar había sido velada una joven muerta de neumonía muchos años atrás.
Quienes se animen a recorrer la Villa Ortiz Basualdo deberán estar atentos a cualquier movimiento extraño, especialmente en las sogas que delimitan las salas, pues allí parece concentrarse la actividad paranormal que tanto escalofrío provoca entre los visitantes del Museo Castagnino.
Los fantasmas no distinguen entre turistas y locales. Todos los que se adentren en este palacio de principios del siglo XX deben estar preparados para un posible salto en el tiempo o un espeluznante encuentro con los espíritus de quienes aún habitan la histórica villa.
En definitiva, la restauración y refuncionalización de la emblemática Villa Ortiz Basualdo en Mar del Plata no solo busca preservar su valor histórico, sino también abrir las puertas a una nueva experiencia para los visitantes. Este proyecto, que combina la belleza arquitectónica con el encanto y el misterio de su historia, promete ser un destino único. Ya sea para disfrutar de un café en un entorno cargado de leyendas y fenómenos inexplicables, o para adentrarse en los pasillos oscuros y sentir el escalofrío de lo desconocido, la Villa Ortiz Basualdo ofrece un viaje en el tiempo y un encuentro con los espíritus que aún parecen habitar sus muros. Sin duda, este lugar cautivará a aquellos que buscan una experiencia fuera de lo común y desean sumergirse en la fascinante historia de Mar del Plata.
NMDQ – Foto: Marcelo Pérez Peláez