¡Descubrí los secretos de los turistas en Mar del Plata!

El Observatorio Universitario de la Ciudad (UFASTA)  presentó los resultados de un nuevo informe que describe las características y el comportamiento de los turistas que eligen Mar del Plata como destino en la actual temporada invernal.

El trabajo de investigación desarrollado en colaboración con el Instituto de Ciudades del Futuro (sede MDP) tiene como objetivo conocer el perfil, los hábitos y las opiniones de los visitantes que eligen Mar del Plata, durante los momentos de mayor afluencia turística. En este caso, y en base a encuestas presenciales, el informe presenta una visión comparativa entre los datos obtenidos durante la temporada de invierno 2023 y los del mismo período de 2022.

Según el estudio, las actividades más destacadas durante su estadía en la ciudad incluyen las salidas gastronómicas, los paseos a pie, las recorridas por las playas, las visitas a cervecerías y realizar compras en shoppings o centros comerciales. El estudio señala un crecimiento en la preferencia por las primeras cuatro actividades, especialmente en lo que respecta a las salidas gastronómicas. Por otro lado, se observa una disminución del 17,66% en las compras en shoppings o centros comerciales.

El estudio «Tipología y Comportamiento de los Turistas» es un análisis comparativo entre la temporada de invierno 2022 y 2023 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. El objetivo principal del estudio es conocer el perfil, los hábitos y las opiniones de los turistas que visitan la ciudad.

El estudio fue coordinado por el Lic. Gabriel Coronello Aldao y realizado por un equipo de investigadores y analistas compuesto por la Lic. Mónica Pascual, el Prof. Santiago Cueto, la Lic. María Luján Cazenabe, Sebastián Romani, la Lic. Leticia Brea y Julieta Campero. El proyecto fue desarrollado por el Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA junto al Instituto Ciudades del Futuro (ICF).

El informe presenta los resultados preliminares del estudio para la temporada de invierno 2023 y ofrece una comparación con los datos obtenidos en la temporada de invierno 2022. Los datos se presentan a través de un conjunto de indicadores que ofrecen una visión comparativa de las características sociodemográficas de los turistas, sus motivaciones, actividades y valoraciones de sus experiencias.

Algunos de los resultados destacados del estudio incluyen:

La edad promedio de los turistas que visitan Mar del Plata durante la temporada de invierno 2023 es de 40,27 años, y su estadía media es de 5,88 noches. Estas cifras son similares a las de la temporada anterior.

El alojamiento en casas y/o departamentos ha aumentado levemente en relación a la temporada anterior, siendo elegido por el 61,33% de los turistas consultados.

El vehículo particular sigue siendo el principal medio de transporte para los turistas que visitan la ciudad.

– El 73,33% de los turistas que visitan Mar del Plata durante la temporada de invierno 2023 procede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, siendo ambos los principales centros emisores de turistas.

El porcentaje de turistas que visita Mar del Plata de manera frecuente es del 50,67%, y la tasa de turistas «repentinos» (de quienes decidieron viajar con menos de una semana de antelación) se redujo en un 56% con respecto a la temporada anterior.

Las actividades más mencionadas por los turistas durante la temporada de invierno 2023 son las salidas gastronómicas, los paseos a pie, ir a la playa y concurrir a cervecerías marplatenses. La realización de compras en shoppings o centros comerciales ha disminuido en un 17,66% en relación a la temporada anterior.

En general, el estudio ofrece una visión detallada de los turistas que visitan Mar del Plata durante la temporada de invierno, lo que puede ser útil para el diseño e implementación de acciones por parte de los profesionales del sector privado y público dentro de la actividad turística.

NMDQ – Foto EMTur