Tragedia Silenciada: Crisis en IOMA Pone en Riesgo la Salud de Miles de Bonaerenses.
Los afiliados denuncian que la provincia de Buenos Aires enfrenta una crisis sanitaria silenciada que ha puesto en jaque la salud y la vida de miles de afiliados a IOMA, la obra social de los empleados públicos. Detrás de esta calamidad se esconde un escenario desolador, marcado por la falta de atención médica, el desabastecimiento de medicamentos y la inacción gubernamental.
Desde las redes»El Presto», un medio independiente que desafía la corriente de la viralización superficial, se revela una realidad que los grandes titulares pasan por alto. En una entrevista exclusiva con el concejal Cristian Beneito, del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Puyredon, se expone la cruda verdad que enfrentan los bonaerenses afiliados a esta obra social.
La investigación revela que la situación en IOMA es desesperante: falta de acceso a tratamientos oncológicos, escasez de prótesis, y un sistema de atención precario que deja desamparados a quienes más lo necesitan. Esta tragedia no es reciente; se gestó en 2019, agravándose con el tiempo.
Ver esta publicación en Instagram
Beneito, alzando la voz por los afectados, denuncia la indiferencia del gobierno provincial, liderado por Axel Kicillof. A través de testimonios desgarradores, se vislumbra el sufrimiento de quienes luchan contra enfermedades mortales sin recibir la atención adecuada, mientras la burocracia y la falta de respuesta agravan su desesperación.
En medio de este panorama desolador, Beneito apela al sentido común y la responsabilidad gubernamental. Insta al gobernador Kicillof a dar la cara y a tomar medidas urgentes para remediar la situación en IOMA. La vida de miles de bonaerenses depende de ello, y la inacción solo agrava una tragedia que clama por soluciones concretas.
NMDQ