Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • DESTACADAS
  • Brote de dengue en Argentina: cuál es la situación hoy en Mar del Plata y cómo prevenirlo
  • DESTACADAS

Brote de dengue en Argentina: cuál es la situación hoy en Mar del Plata y cómo prevenirlo

nmdq 26 de marzo de 2024 4 min de lectura
mosquito

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre la incidencia del dengue, la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, en Argentina y, en lo que va de la temporada 2023/2024 -fines de julio y comienzos de agosto hasta mediados de marzo- se registraron 151.310 casos de dengue, de los cuales 134.202 se registraron este año. Los datos surgen del Boletín Epidemiológico que además indicó que el 91% de las infecciones son autóctonas, 6% están en investigación y 3% son casos importados.

Pese a ello, Mar del Plata no cuenta con presencia de este vector, lo que no significa que mañana no pueda tenerlo. Para conocer en detalle esta situación a nivel local, provincial y nacional, desde Portal Universidad hablaron con la médica epidemióloga, Analía Rearte.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito conocido como “hogareño” por sus hábitos domiciliarios. Es de color oscuro con franjas y manchas blancas y se cría en recipientes con agua. “El primer punto es que en Mar del Plata no está el vector que transmite la enfermedad. Esto es hoy porque el mosquito que, principalmente, estaba acotado a zonas más cálidas, en los últimos años empezó a expandirse, bajando su presencia desde el norte del país incluso hasta a algunas provincias del sur. Incluso, en algunas ciudades de nuestra zona sanitaria ahora tienen, como por ejemplo Tandil, Villa Gesell o el Partido de la Costa”, especificó Rearte.

Es por eso que la ausencia hoy del Aedes aegypti en Mar del Plata no implica que mañana no pueda haber. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. “La segunda cuestión es que en la ciudad en algún momento podemos llegar a tener el vector, eso se monitorea. Y, en tercer lugar, por más que no lo tengamos, no es necesario viajar muy lejos para contagiarnos, entonces ahí si hay que prestar atención a los síntomas”, destacó.

En relación a esto último, la especialista remarcó “es una enfermedad febril, entonces en un principio lo más importante es no automedicarse porque hay algunas medicaciones que pueden ser contraproducentes para bajar la fiebre. Se recomienda tomar paracetamol y agregarle medidas como baños que ayuden a bajar la temperatura. Da mucho cansancio, mucho decaimiento y hay que estar atentos a no deshidratarse. Después hay algunos síntomas como por ejemplo el dolor de panza muy fuerte o sangrados de nariz o  encías que rápidamente deberíamos consultar”.


SÍNTOMAS

  • Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes
    síntomas:
  • Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón
  • Sangrado de nariz y/o encías
  • Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas
    se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.

La ola de calor y las fuertes lluvias que ha atravesado la Provincia de Buenos Aires en las últimas semanas fueron disparadores de la cantidad de casos. “La mosquito hembra, que es la que pica, ponen los huevos en recipientes, los pega en las paredes y cuando estos se llenan de agua el huevo empieza a hacer todos sus ciclos (larva, pupa y mosquito). Con lo cual, si tenemos calor, agua y huevos expuestos en algunos recipientes es una combinación que que favorece al mosquito por eso son tan importantes las actividades de limpieza de todo este tipo de cosas en los hogares, porque la fumigación, por ejemplo, mata sólo al mosquito adulto, entonces la fumigación mata al adulto que anda dando vueltas pero a la semana tenés 400 más“.

La vacunación es otro de los tópicos que ha circulado en el último tiempo en torno a este tema. “Que la vacuna sea nueva no significa que no haya datos. Está aprobada por la ANMAT, entonces están presentados todos los estudios de que es una vacuna eficaz y segura, que es fundamental. Lo que hay que ver siempre es de hacer un análisis. No es lo mismo una vacuna de indicación individual a una política poblacional, eso es lo que tiene que analizar el Ministerio de Salud, porque las políticas deben tener el mayor impacto posible al mejor precio. Entonces hay que ver cuál es la estrategia, si se vacuna a alguna población o grupo etario en particular, alguna zona epidémica. Todo eso es lo que tiene que estar haciendo el Ministerio. Hay una Comisión Nacional de Inmunizaciones que recomienda el Ministerio para de ahí tomar la determinación”.

 

En cuanto a las medidas de prevención de picaduras de mosquito, es importante el uso de repelente, remeras o buzos manga larga, mosquiteros en los lugares donde se duerme y las clásicas pastillas o espirales. “Es fundamental tener en cuenta que el dengue es domiciliario entonces, en el lugar donde voy a estar, ver si realmente no hay recipientes que puedan este albergar el mosquito“.

Fuente: Portal Universidad

Sigue leyendo

Anterior: Mar del Plata: ¿cuáles son las playas ideales?
Siguiente: Música, arte y diversión: Descubrí todo lo que Chauvin tiene preparado para su segundo aniversario

Historias relacionadas

Un viaje al corazón del mundo dulce: BA se prepara para recibir una nueva edición de Expo Cupcakes Captura de pantalla 2025 06 11 165235
2 min de lectura
  • DESTACADAS

Un viaje al corazón del mundo dulce: BA se prepara para recibir una nueva edición de Expo Cupcakes

11 de junio de 2025
Junio: la Casa Mariano Mores Revive el Tango con Conciertos Gratuitos Mariano mores casa
3 min de lectura
  • DESTACADAS

Junio: la Casa Mariano Mores Revive el Tango con Conciertos Gratuitos

6 de junio de 2025
Mi Amigo Invencible celebra los 10 años de su disco emblemático en Mar del Plata WhatsApp Image 2025 06 04 at 10.09.36 AM
2 min de lectura
  • DESTACADAS

Mi Amigo Invencible celebra los 10 años de su disco emblemático en Mar del Plata

4 de junio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

El Ballet del San Martín deslumbró en Mar del Plata con un homenaje inolvidable a Piazzolla y Ravel tronador piazolla
4 min de lectura
  • GENERALES

El Ballet del San Martín deslumbró en Mar del Plata con un homenaje inolvidable a Piazzolla y Ravel

16 de junio de 2025
Lobería: Un Viaje al Corazón de la Provincia, Donde la Naturaleza Abraza la Historia y el Futuro 506090438 10237540159387645 6058335406089798416 n
6 min de lectura
  • GENERALES

Lobería: Un Viaje al Corazón de la Provincia, Donde la Naturaleza Abraza la Historia y el Futuro

16 de junio de 2025
Impulsan actividades para acompañar, cuidar y fortalecer los vínculos con las personas mayores xFotoP20MGPP20 P20BuenosP20TratosP20web.jpg.pagespeed.ic .wJWl79cdO5
2 min de lectura
  • GENERALES

Impulsan actividades para acompañar, cuidar y fortalecer los vínculos con las personas mayores

16 de junio de 2025
Feria Invierno 2025 confirmó su programa – Cultura Gráfica y Editoriales WhatsApp Image 2025 06 15 at 7.41.25 PM
9 min de lectura
  • GENERALES

Feria Invierno 2025 confirmó su programa – Cultura Gráfica y Editoriales

16 de junio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.