La mañana del martes 9 de marzo, dos águilas de mar fueron encontradas muertas en Playa Grande, Mar del Plata. Esta especie, conocida como Myliobatis goodei, es común en las aguas cercanas a la costa atlántica, desde la punta de Florida hasta Argentina.
La aparición de estas dos águilas de mar muertas ha generado preocupación entre los ambientalistas, vecinos y turistas.
El hallazgo fue realizado por un grupo de turistas que caminaban por la playa. Hoy 10 de marzo los ejemplares siguen allí en estado de descomposición.
La aparición de estas dos águilas de mar muertas es una señal de alarma para los expertos, ya que indica que puede haber un problema en el ecosistema marino. El Myliobatis goodei es una especie que vive en estuarios o bahías para dar a luz durante la primavera y el verano y migra al mar abierto en otoño e invierno. Por lo tanto, su presencia en aguas poco profundas cerca de la costa podría ser un indicio de que algo no está funcionando correctamente en el ecosistema.
Desde la Municipalidad de General Pueyrredon, ¿tomarán medidas para investigar las causas de la muerte de estas dos águilas de mar? Deberían llevarse a cabo acciones para preservar el ecosistema marino en la zona. También es importante que la población que informe inmediatamente sobre cualquier avistamiento de animales marinos muertos o enfermos en la playa.
La situación es un recordatorio de la importancia de cuidar y cuidar el medio ambiente marino. Los animales del mar son un eslabón vital en la cadena alimentaria y su desaparición puede tener graves consecuencias para el ecosistema en su conjunto.
Desde NoticiasMDQ hacemos un llamado a la conciencia de la población para que colabore en la conservación del ecosistema marino. Se ha destacado la necesidad de evitar la contaminación del agua y la playa, así como de respetar las normas de pesca y de navegación en la zona.
NMDQ