Es debido a un ciclón extratropical en el Atlántico. El fenómeno climático podría causar daños en la costa y generar un mar de fondo este lunes y martes.
Mar del Plata se encuentra en alerta debido a la llegada de un ciclón extratropical en el Atlántico, que está generando olas de hasta 5 metros de altura. Este sistema climático, que se forma fuera de los trópicos, se caracteriza por su capacidad para generar cambios en el clima y puede tener implicaciones significativas para la ciudad costera. En este artículo, exploraremos qué es un ciclón extratropical, cómo se forma y cuáles son los posibles impactos para Mar del Plata.
Un ciclón extratropical es un sistema de baja presión atmosférica que se origina fuera de los trópicos. A diferencia de los ciclones tropicales, como los huracanes, estos sistemas no se forman en áreas cálidas y no tienen un ojo definido. Los ciclones extratropicales se caracterizan por su amplio rango de influencia y su capacidad para generar cambios en el clima, como fuertes vientos y precipitaciones.
En el caso del ciclón que se acerca a la costa argentina, se ha desarrollado mar adentro y se está moviendo en paralelo a la costa en dirección noreste. Actualmente, se encuentra cerca de Comodoro Rivadavia, a una distancia de más de 2000 kilómetros de Mar del Plata.
El principal impacto que se espera en Mar del Plata es la llegada de olas de hasta 5 metros de altura y ráfagas de viento de hasta 60 km/hora. Estas condiciones climáticas pueden causar daños en los paradores y construcciones cercanas a la costa, así como provocar erosión costera. Además, el ciclón extratropical puede generar un fenómeno conocido como «mar de fondo», que es el movimiento de las olas fuera de la zona donde se generaron y puede afectar lugares alejados.
Según los pronósticos, se espera que el ciclón se acerque aún más a la costa argentina entre el lunes y el martes, alcanzando una distancia de aproximadamente 1500 kilómetros de la ciudad de Viedma. Aunque actualmente no hay una alerta meteorológica específica para Mar del Plata, se recomienda estar atento a las actualizaciones y pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que las ráfagas de viento continúen en las próximas horas, con velocidades que oscilan entre 40 y 60 km/hora.
NMDQ – Foto: Marcelo Pérez Peláez