
En un fuerte movimiento alcista, las acciones y bonos argentinos que cotizan en la Bolsa de Nueva York registraron importantes subas luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial. Estos resultados positivos reflejan la confianza de los inversores en las políticas económicas que se esperan con el nuevo gobierno.
Según los datos del mercado, las acciones de varias empresas argentinas experimentaron incrementos significativos. El Grupo Supervielle encabezó las subas con un crecimiento del 13,17%, seguido de cerca por YPF con un aumento del 12,77%. También se destacaron Transportadora de Gas del Sur con un incremento del 12,43%, Grupo Financiero Galicia con un 11,92% y Loma Negra con un 9,43%. Además, Telecom y BBVA registraron subas del 5,81% y 5,67% respectivamente.
En cuanto a los bonos soberanos, tanto los regidos por la Ley de Nueva York como los regulados por la legislación argentina mostraron un aumento superior al 4%. Entre los bonos globales, los que más crecieron alcanzaron un 4,25%, como es el caso del título con vencimiento en 2035. Por otro lado, el bono Global 2030 fue el que menos aumentó, con una suba del 2,44%.
Estas alzas en Wall Street reflejan el optimismo de los inversores ante las perspectivas económicas que se esperan con el nuevo gobierno liderado por Milei. La victoria del candidato liberal ha generado expectativas de medidas favorables para el mercado y un mayor impulso a la economía argentina.
Con estas subas en las acciones y bonos argentinos, se espera que los inversores continúen mostrando confianza en el mercado financiero del país. El impacto positivo en Wall Street también puede tener un efecto en la economía interna, generando un impulso en la inversión y el crecimiento económico.
NMDQ