En el marco de los trabajos de refuncionalización que se están llevando a cabo en Villa Victoria, el Centro Cultural ubicado en Matheu 1851, se sumarán tres nuevas salas para muestras y contenidos. Estas modificaciones son posibles gracias a la reubicación de oficinas administrativas y al reordenamiento de espacios destinados al almacenamiento de materiales.
Una de las salas estará especialmente dedicada a la accesibilidad, permitiendo que las personas con discapacidad o movilidad reducida puedan disfrutar de las exposiciones de manera plena. En este espacio se encontrará una maqueta háptica de la casona, que podrá ser explorada por personas ciegas o con disminución visual. Además, se ofrecerá una experiencia virtual para apreciar la muestra del piso superior.
Otro de los espacios recuperados será destinado a la proyección de material audiovisual, contando con el equipamiento adecuado para ello. Aquí se realizarán recorridos dedicados a la vida y el legado de Victoria Ocampo, así como a la historia de la casa y su transformación en museo y centro cultural. También se podrán llevar a cabo diversas jornadas con material audiovisual como soporte o motivo.
Además, una de las salas que anteriormente se utilizaba para tareas administrativas, ahora se convertirá en un aula. Esta nueva incorporación permitirá ampliar la oferta de contenidos educativos tanto para el servicio educativo del museo como para la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, fomentando la articulación entre ambas instituciones.
Estas modificaciones en Villa Victoria tienen como objetivo ampliar la disponibilidad de espacios para realizar muestras y ofrecer una variedad de contenidos relacionados con la vida y obra de Victoria Ocampo, así como con la vida cultural argentina desde principios del siglo XX. El museo municipal busca potenciar su misión de difundir y preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.
Con estas mejoras, Villa Victoria se consolida como un referente cultural en Mar del Plata, brindando a los visitantes una experiencia enriquecedora y accesible.
NMDQ