
El Concejo Deliberante aprobó un megaproyecto arquitectónico que enfrenta desafíos en cuanto al crecimiento de los servicios y su impacto en la zona circundante. Mar del Plata se prepara para un sorprendente «Distrito de Arte y Diseño» que transformará su paisaje urbano.
18 de agosto de 2023. En nuestra ciudad se aprobó por unanimidad el proyecto del Distrito de Arte y Diseño (DAD) en la emblemática zona de Juan B. Justo y Edison. Esta iniciativa, que representa una inversión de más de 100 millones de dólares, promete cambiar radicalmente el panorama arquitectónico de la ciudad y convertirse en un referente cultural y turístico. Sin embargo, a medida que avanza el proyecto, surgen preocupaciones relacionadas con el crecimiento de los servicios en la zona y la sombra proyectada por los edificios.
El megaproyecto contempla la construcción de seis impresionantes edificios residenciales de lujo, así como un extenso parque de seis mil metros cuadrados. Además, el complejo albergará una amplia variedad de espacios comerciales, incluyendo locales gastronómicos y oficinas. Con esta visión en mente, el Distrito de Arte y Diseño se perfila como el «Puerto Madero marplatense», un lugar que promete renovar y revitalizar una importante zona de Mar del Plata.
Sin embargo, algunos críticos plantean preocupaciones sobre la falta de previsión en cuanto al crecimiento de los servicios en la zona. A medida que se construyan los edificios residenciales y comerciales, aumentará la demanda de electricidad, agua y otros servicios básicos. Es fundamental asegurar que la infraestructura existente pueda satisfacer estas necesidades adicionales y que se realicen las inversiones necesarias para garantizar un suministro adecuado y sostenible.
Otra preocupación importante es el impacto de la sombra proyectada por los imponentes edificios. En una ciudad costera como Mar del Plata, donde el sol y las playas son un atractivo clave, es fundamental tener en cuenta cómo la construcción masiva puede afectar la iluminación natural y la calidad de vida de los residentes cercanos. Es necesario realizar estudios exhaustivos de impacto ambiental y buscar soluciones arquitectónicas que minimicen la sombra proyectada y preserven el entorno urbano y natural.
A pesar de estas preocupaciones, el Distrito DAD ha recibido el respaldo entusiasta de diversos sectores, entre ellos la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), que ve en este proyecto una oportunidad para modernizar Mar del Plata y potenciar su atractivo turístico. El desafío ahora radica en abordar estas inquietudes de manera proactiva y garantizar que el desarrollo del Distrito de Arte y Diseño se realice de manera responsable y sostenible.
Por su parte, el intendente Guillermo Montenegro ha elogiado la ubicación estratégica del proyecto y su potencial para transformar la zona en un distrito vibrante y culturalmente enriquecedor. Sin embargo, reconoce la importancia de abordar las preocupaciones planteadas por los residentes y grupos de interés. Se compromete a trabajar en colaboración con expertos en arquitectura, urbanismo y servicios públicos para garantizar que el crecimiento del Distrito DAD se realice de manera equilibrada y en armonía con la ciudad y su entorno.
Con esta aprobación del Concejo Deliberante, Mar del Plata se encamina hacia una nueva era arquitectónica y cultural. El Distrito de Arte y Diseño promete convertirse en un ícono de la ciudad, atrayendo a visitantes y residentes con su propuesta vanguardista y su oferta de lujo. Sin embargo, es fundamental abordar las preocupaciones planteadas y trabajar en soluciones que garanticen un desarrollo sostenible y respetuoso del entorno.
Distrito de Arte y Diseño en Mar del Plata:
- Ubicación: El proyecto se llevará a cabo en la zona de Juan B. Justo y Edison, en Mar del Plata, Argentina.
- Inversión: Representa una inversión de más de 100 millones de dólares, lo que demuestra la magnitud y el impacto esperado.
- Edificios residenciales: Se construirán seis impresionantes edificios residenciales de lujo, que ofrecerán viviendas exclusivas a los residentes.
- Espacios comerciales: El complejo contará con una amplia variedad de espacios comerciales, incluyendo locales gastronómicos y oficinas, para fomentar la actividad económica y el emprendimiento.
- Parque: Además de los edificios, se creará un extenso parque de seis mil metros cuadrados, proporcionando espacios verdes y recreativos para los residentes y visitantes.
- Referente cultural y turístico: El DAD busca convertirse en un punto de referencia en términos de cultura y turismo en Mar del Plata, atrayendo a artistas, diseñadores y turistas interesados en el arte y el diseño.
NMDQ