Emilio Disi fue uno de los grandes actores argentinos que ha dejado una huella imborrable en el mundo del espectáculo. Su presencia en la televisión, en el cine y en el teatro siempre nos hizo reír y disfrutar de momentos inolvidables.
Recordamos su trayectoria de más de 50 años, en los que siempre mantuvo su sentido del humor y su simpatía. El querido Emilio nació en Buenos Aires el 2 de agosto de 1943 y falleció el 14 de marzo de 2018 a causa de un cáncer de pulmón. Decidió adoptar el apellido artístico Disi al encontrar en una guía telefónica la óptica Disi mientras su hermano hojeaba las páginas al azar.
Su carrera como actor comenzó en 1968 y se extendió hasta su fallecimiento, destacándose por sus participaciones en películas y series de televisión. En 2002, actuó en la película «Todas las azafatas van al cielo», dirigida por Daniel Burman. Disi tuvo dos parejas conocidas en su vida, la comediante Dorys del Valle y Elvira, su compañera de las últimas dos décadas. También tuvo tres hijos, Emiliano, Fernanda y Cecilia. Durante su carrera, Disi tuvo gran éxito en la televisión argentina, especialmente en programas de comedia.
Disi fue un referente del humor y la alegría, una persona querida por todos quienes lo conocieron y por todos los que disfrutamos de su arte. Su partida dejó un vacío enorme en el mundo del espectáculo, pero su legado permanece vivo en cada uno de sus trabajos y en cada una de las sonrisas que nos hizo regalar.
Disi también tuvo una estrecha relación con la ciudad de Mar del Plata. En 1987, protagonizó la exitosa película «Los bañeros más locos del mundo» que se desarrollaba en esa ciudad balnearia. La película fue todo un éxito y se convirtió en un clásico del cine argentino.
Pero su conexión con la ciudad no terminó ahí. En 2012, el gobierno de la provincia de Buenos Aires estrenó una propaganda de verano en la que Disi, junto a David Hasselhoff y el auto fantástico, promocionaban las playas y los atractivos turísticos de Mar del Plata. La presencia de Emilio Disi en la campaña publicitaria fue un homenaje a su gran trayectoria artística y a su estrecha relación con la ciudad.
Sin duda, Emilio Disi dejó un gran legado tanto en el mundo del espectáculo como en la ciudad de Mar del Plata, y siempre será recordado con cariño y admiración.
NMDQ