
La política de viajes de fin de curso para alumnos egresados de la escuela secundaria en la provincia de Buenos Aires ha sido suspendida debido a problemas económicos y ajuste presupuestario.
En una medida que afectará a miles de estudiantes y sus familias, el gobernador Axel Kicillof se vio obligado a suspender los viajes de egresados en la provincia de Buenos Aires. Esta decisión se debe a la crisis económica y al ajuste presupuestario que enfrenta la provincia. A pesar de los esfuerzos por mantener esta política, el recorte de gastos se ha vuelto inevitable.
Esta suspensión llega en un momento crucial, ya que coincide con la implementación de cambios en el sistema educativo del nivel medio, como la eliminación de la repitencia. Estos cambios requerirán inversiones en infraestructura y en la contratación de más docentes y directivos. Sin embargo, la asfixia financiera de $5,8 billones por parte del gobierno nacional y la caída en la recaudación fiscal han obligado al gobernador a tomar medidas drásticas.
Desde 2021, el programa de viajes de egresados subvencionado por la provincia de Buenos Aires ha permitido que 300.000 alumnos de 4.448 escuelas de 135 municipios disfruten de esta experiencia única. Además de generar un impacto económico de $27.000 millones, este programa ha creado 5.600 puestos de trabajo en los destinos beneficiados. Mar del Plata, San Bernardo, Santa Teresita, Villa Gesell y otros destinos populares se han beneficiado de este flujo de estudiantes.
El gobierno provincial se encargaba de los traslados, alojamiento y comidas de los alumnos durante estos viajes. Sin embargo, la crisis económica y la reducción de las transferencias nacionales han llevado al ajuste presupuestario y a la suspensión de las inscripciones para el programa de viajes de egresados.
Esta decisión no solo afectará a los estudiantes y sus familias, sino también a los sectores económicos vinculados al turismo y la hotelería en los destinos beneficiados. Ahora, el gobierno de la provincia se enfrenta al desafío de equilibrar sus finanzas y cumplir con sus compromisos educativos.
NDMQ – Foto: gba.gob.ar