Sobreseyeron a los gendarmes investigados por la muerte de Santiago Maldonado: no enfrentarán cargos

11 de agosto de 2023 – En un fallo emitido por el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, se ha sobreseído a todos los gendarmes que estaban siendo investigados por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, ocurrida en agosto de 2017 en Chubut. El magistrado ha afirmado que no existen elementos de prueba que indiquen la comisión de delitos por parte de los agentes involucrados.

La resolución de 361 páginas dictada por el juez Lleral concluye que «ninguno de los sucesos y ninguna de las acciones humanas analizadas son susceptibles de ser considerados delitos, de los tipificados por nuestra ley penal». Esto implica que los gendarmes Emmanuel Echazú, Juan Pablo Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Ferreyra, quienes habían sido acusados en relación con la desaparición y muerte del artesano, han sido sobreseídos y no enfrentarán cargos.

La desaparición de Santiago Maldonado tuvo lugar durante un operativo de desalojo de un corte de la ruta 40 realizado por la comunidad mapuche de Cushamen. El cuerpo de Maldonado fue encontrado 78 días después en el río Chubut, aguas arriba de donde fue visto por última vez. Si bien en septiembre de 2019 se reabrió la causa para investigar la posibilidad de abandono por parte de los gendarmes, el juez Lleral ha determinado que no hay pruebas que respalden dicha hipótesis.

El fallo del juez federal ha generado controversia y ha sido cuestionado por la familia de Santiago Maldonado y por algunos sectores que consideran que no se ha avanzado lo suficiente en la investigación. Sin embargo, el sobreseimiento de los gendarmes investigados se basa en la falta de elementos probatorios que respalden la existencia de delitos cometidos por parte de los agentes involucrados en el operativo.

Con esta resolución, se pone fin a casi cuatro años de investigación y se llega a la conclusión de que, según el juez Lleral, no hubo delito en relación con la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. El caso ha generado un amplio debate en la sociedad argentina y seguirá siendo objeto de análisis y discusión en el futuro.

NMDQ