Buscan cumplir con el objetivo de vacunar al 95 % de los menores de cinco años en todos el partido de General Pueyrredon. Cinco móviles recorrerán desde mañana diferentes zonas para informar a los padres y vacunar a los niños. Además, se vacuna en todos los centros de salud del municipio y en otros puntos.
La Municipalidad por medio de su Secretaría de Salud da a conocer que se han extendido los plazos hasta el 29 de noviembre para la aplicación de la vacuna contra el Sarampión y la Rubéola. La ampliación se debe a que no se han alcanzado los niveles de cobertura deseados para prevenir nuevos brotes de las enfermedades.
Es imprescindible saber que deben vacunarse todos los niños y niñas desde el año de edad hasta aquellos que todavía no hayan cumplido los cinco años, aunque ya estén vacunados. Esa porción de la población debe recibir una dosis extra de la vacuna Doble Viral, contra el Sarampión y Rubéola. Además, todos los niños desde los dos meses de edad hasta aquellos que no hayan cumplido los cinco años, aunque ya estén vacunados, recibirán una dosis extra de la vacuna Sabin Oral, contra la poliomielitis.
Los padres deben estar informados que pueden concurrir a todos los centros de salud. Además, los sábados y domingos en el Centro Nº1 (avenida Colón y Salta) de 9 a 17 hs, y de lunes a viernes de 9 a 12 en la Base del Gada 601 (Avenida Felix U Camet sin número), o en la Base Naval Mar del Plata (Avenida De los Trabajadores – Ex Martínez de Hoz sin número).
Asimismo podrán acercase a los móviles que recorrerán las diferentes zonas, siguiendo éste cronograma:
Miércoles 11 de noviembre de 13 a 17 hs – Área Av Juan B Justo a Vértiz y Av Peralta Ramos a Cerrito
Jueves 12 de noviembre de 13 a 17 hs – Área Vértiz a Mario Bravo y Av Peralta Ramos a Cerrito
Viernes 13 de noviembre de 13 a 17 hs – Área Vertiz a Mario Bravo y Av Peralta Ramos a Polonia
Sábado 14 de noviembre de 10 a 14 hs – Área Polonia a Tettamanti y Tripulantes del Fournier a Mario Bravo
Objetivo: el 95 % de los chicos menores de cinco años vacunados
De esta forma, la Secretaría de Salud Municipal pretende dar impulso a la campaña de vacunación gratuita ya que hasta ahora no se ha cumplido con lo necesario para impedir un rebrote de las enfermedades. Si el país no llega a tener el 95% de la población infantil con cobertura, podrían morir entre 24 y 44 mil niños.
Alejandro Ferro, titular de la Secretaría de Salud, explicó que «tanto en la vacuna antipolio como en la antisarampionosa, no hemos alcanzado los números que queríamos y debíamos alcanzar que es tener más del 95% de la población menor de cinco años vacunada».
Con ese objetivo «hemos preparado una actividad con el equipo de salud municipal que se ocupa de la vacunación, dirigentes y manzaneras para esta semana estar en todos los colegios y barrios de Mar del Plata con el mensaje y con la vacuna. Los padres de los 120 mil alumnos menores de cinco años de la ciudad deben saber que antes de fin de mes sus hijos deben tener colocada la vacuna contra polio y sarampión. Es importante que concurran ni bien puedan y no esperar hasta el último día»
«Son dos enfermedades peligrosas y no debemos creer que están erradicadas porque no es así y estos esfuerzos son imprescindibles para erradicarlas», afirmó Alejandro Ferro.
En el mundo están falleciendo 800 mil niños por sarampión y de no lograr el 95% de cobertura en todo el país podemos tener entre 24 y 44 mil muertos en menores de cinco años por esta patología. Y si hablamos de la rubéola cuando la padece una embarazada el nacimiento de ese niño es con defectos congénitos como ceguera, sordera o retraso mental.
Historias relacionadas
18 de marzo de 2025