
El senador provincial Alejandro Rabinovich (Pro), arremetió con durísimas críticas contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof por haber montado un gran acto para anunciar el pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Municipal a los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires.
En su cuenta de X, Rabinovich acusó: «Fue una maniobra más del kirchnerismo que, como de costumbre, piensa que todo lo estatal le pertenece. @Kicillofok usó una simple transferencia de una segunda cuota de un fondo para hacer un acto de campaña nacional de 3 horas de duración».
El legislador montenegrista cargó con renovados cuestionamientos contra lo que consideró un despliegue de recursos innecesario por parte del gobernador oficialista: «En el siglo XXI el pago podría haberse concretado con un click. Entonces, Kicillof debería dejar la pomposidad porque carece de humildad. Para anunciar el pago de la segunda cuota, hizo un acto y convocó a los intendentes para mostrarse todos juntos en una foto».
Rabinovich se mostró especialmente crítico con lo que describió como un «show» y un derroche de recursos: «No es necesaria toda esta parafernalia, grandes discursos, show de redes sociales y transmisiones para hacer lo que corresponde y cumplir con una obligación legal«.
Fue una maniobra más del kirchnerismo que, como de costumbre, piensa que todo lo estatal le pertenece.@Kicillofok usó una simple transferencia de una segunda cuota de un fondo para hacer un acto de campaña nacional de 3 horas de duración. En el siglo XXI el pago podría haberse… pic.twitter.com/c1HPDluFe2
— Alejandro Rabinovich (@arabinovich_ok) May 13, 2024
En el multitudinario acto llevado a cabo en la Casa de Gobierno bonaerense, Kicillof anunció la transferencia de más de $37 mil millones a las arcas municipales como segunda cuota del fondo, acumulando cerca de $50 mil millones girados a los distritos en lo que va del año. Al evento asistieron alrededor de 90 intendentes de extracción peronista, radical y vecinalista, aunque se evidenció el «faltazo» de los jefes comunales de Juntos por el Cambio, incluyendo a Guillermo Montenegro de General Pueyrredón.
El mandatario provincial no desaprovechó la ocasión para arremeter contra la «postura antifederal» del gobierno nacional de Javier Milei, a quien acusó de incumplir con obligaciones constitucionales al no respetar el federalismo fiscal. En esa línea, resaltó que los 135 intendentes bonaerenses «no me piden menos Estado» y exigió que se respete la legitimidad de su mandato.
«Estamos ante una situación inédita en la Argentina. Me remito a la idea de federalismo porque se viene en estos días un pacto fiscal. Milei dijo que la coparticipación tenía que dejar de existir. El gobierno nacional sostiene o hace algo que nunca se vio: piensa que su única responsabilidad es con la macroeconomía, el sector financiero, los grandes capitales o millonarios extranjeros, pero parece haber perdido la noción de que tienen responsabilidades con 47 millones de argentinos que habitan las provincias», denunció Kicillof con vehemencia.
El gobernador insistió: «No es optativo atender los problemas. Ha cortado fondos de todo tipo. Le recuerdo a Milei que fue votado y juró sobre la Constitución que le impone obligaciones y garante de derechos, y no lo está cumpliendo. Exigimos que respeten nuestra legitimidad y nuestro mandato. Los 135 intendentes no me piden menos Estado», subrayó.