Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • GENERALES
  • Protocolo Sanitario para Buques Pesqueros, acordado por la Unión Marítima
  • DESTACADAS
  • GENERALES

Protocolo Sanitario para Buques Pesqueros, acordado por la Unión Marítima

nmdq 26 de marzo de 2020 3 min de lectura

En tiempos de aislamiento preventivo por coronavirus, recurriendo a los beneficios de la tecnología de la comunicación, los máximos dirigentes de sindicatos del personal de buques pesqueros junto con representantes de las cámaras pesqueras coincidimos en un protocolo sanitario para prevenir la expansión de esta pandemia, a los efectos de evitar «privar a la Nación de los beneficios que le reporta en la emergencia la actividad pesquera». Resta contar con la aprobación de las autoridades de Transporte y Pesca de Nación para su puesta en práctica.

Con la participación de la totalidad de las cámaras pesqueras y de los sindicatos nacionales, representados por Jorge Frías de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca; Marcos Castro del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante; Eduardo Mayotti del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales; y Mariano Moreno del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo; entre otros, más la inserción del SIMAPE en el arco de gremios nacionales; hemos logrado la consolidación del protocolo, evidenciando un alto compromiso de la Unión Marítima con el país.

El Decreto 297/2020 incluyó a las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización de la pesca, entre las actividades esenciales, exceptuadas del cumplimiento del «aislamiento social, preventivo y obligatorio»; y la falta de un protocolo sanitario paralizó la flota pesquera. Con este acuerdo se pretende minimizar el riesgo de contagio de las tripulaciones, retomar las actividades de captura, procesamiento y exportación del recurso, para la generación de divisas, tan necesarias caída económica que implicará la emergencia sanitaria y las necesidades que deberá atender la salud pública.

«Los partícipes hemos tratado de ser abarcativos y receptores de todas las consideraciones expuestas, y trabajamos intensamente teniendo claro que este trabajo debe estar en marcha antes del 31 de marzo, para que, en el marco de las posibilidades, al finalizar los quince días de cuarentena, esté todo resuelto», marcó el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías; conscientes de que no hay manera de garantizar en un 100% la Seguridad Sanitaria, coincidimos en que el Capitán, los oficiales y la tripulación, conjuntamente con cada armador, sabrán aplicar el buen criterio para resolver cuestiones individuales o particulares.

«Es importante que todos los gremios y cámaras ayudemos al Gobierno a darle batalla a esta pandemia, y este ‘Protocolo Sanitario Para Buques Pesqueros’ de la UNIÓN MARÍTIMA nos permitiría, sin egoísmos ni segundas intenciones, trabajar para producir divisas que Argentina hoy necesita más que nunca para asistir a los enfermos y víctimas que dejará el COVID-19. Esa es la importancia: poner el hombro para que entre todos salgamos de este temporal y no aprovechar la coyuntura para conquistas laborales o cualquier otro interes particular», destacó Frías.

«Hoy más que nunca, ESTADO, EMPRESAS y TRABAJADORES unidos en beneficio del país».

El Protocolo

Entre otras acciones, el protocolo, que incluye 16 medidas referidas a los buque, tripulaciones, autoridad portuaria y armadores.

Para los buques, se establece que deben acreditar haber sido desinfectados, y estar «totalmente pertrechado» seis horas previas a la zarpada. También se debe disponer de un espacio individual para aislamiento de casos sospechosos.

En cuanto a la tripulación, antes de abordar deberá someterse a control médico de síntomas de infección por Covid-19, presentar una declaración jurada de salud, y, al abordar poner a resguardo la indumentaria y calzado que lleva puesto para impedir posibles contaminaciones. Para evitar cambios en la tripulación, se estipula la posibilidad de continuar dos mareas sin descender del buque, aunque con las garantías sanitarias para la descarga, armado de bodega, y reabastecimiento necesarios para la nueva marea. Asimismo, ante eventuales síntomas de algún tripulante durante la navegación, el capitán deberá comunicarse con la Prefectura Naval Argentina, que dispondrá de las medidas correspondientes, previa consulta de su servicio médico.

publicado por Marcelo Pérez Peláez
prensa@noticiasmdq.com

Sigue leyendo

Anterior: Taller Literario Online (para pasar el aislamiento) a cargo de Clarisa Ercolano
Siguiente: La línea 107 recibe un promedio de mil llamados diarios por síntomas compatibles con el coronavirus

Historias relacionadas

Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico» ABEL 02
2 min de lectura
  • GENERALES

Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico»

9 de julio de 2025
Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 1.21.30 PM.jpeg e1752101318332
2 min de lectura
  • GENERALES

Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria

9 de julio de 2025
Te Deum en Mar del Plata: la Iglesia llama a la amistad social compressed Te Deum 2.jpeg
3 min de lectura
  • GENERALES

Te Deum en Mar del Plata: la Iglesia llama a la amistad social

9 de julio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó su Guía de Uso Responsable para la Inteligencia Artificial Generativa UNMDP
3 min de lectura
  • IA

La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó su Guía de Uso Responsable para la Inteligencia Artificial Generativa

9 de julio de 2025
Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico» ABEL 02
2 min de lectura
  • GENERALES

Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico»

9 de julio de 2025
Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 1.21.30 PM.jpeg e1752101318332
2 min de lectura
  • GENERALES

Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria

9 de julio de 2025
Ayala: «Cada muerte de frío en la calle es una vergüenza» compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 4.00.42 PM.jpeg
2 min de lectura
  • INTERES

Ayala: «Cada muerte de frío en la calle es una vergüenza»

9 de julio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.