Proponen incrementar los fines de semana extra largos en 2021

Proponen incrementar los fines de semana extra largos en 2021

Desde la Fundación Consejo de Planificación Técnica proponen que el año 2021 cuente con al menos 10 fines de semana extra largos, a los fines de compensar la profunda disminución de esta actividad por el Covid-19.

La propuesta, surgida de la Comisión de Turismo de dicha Fundación, tiene como fundamento la necesidad de fortalecer la industria turística y recreativa, como así también el sector productivo afín, que se vieron absolutamente limitados desde la emergencia sanitaria y el aislamiento social obligatorio dispuesta en marzo pasado por el coronavirus.

Aunado con lo anterior también proponen que dichos feriados sean compatibilizados con el calendario escolar a los fines de asegurar la meta óptima de los 180 días de clases, como así también una serie de medidas complementarias de incentivo que fueran consultadas con empresarios hoteleros, gastronómicos y operadores turísticos, como una disminución en el valor de los peajes y los pasajes en tren, bonificaciones, reintegros de gastos entre otras.

Pablo Ledesma, coordinador de la comisión indicó «Es momento de plantearse que va a ocurrir el año próximo, no solo en la temporada de verano sino más allá de la temporada también. Entendemos que las implementaciones de los feriados a los fines turísticos han funcionado muy bien, por ello creemos que ampliarlos en cuanto a su número sería una buena herramienta para reactivar y compensar a uno de los sectores más afectados por la pandemia como lo es el turístico».

La Fundación Consejo de Planificación Técnica cuenta con comisiones de Ambiente y Ecología, Educación, Cultura, Política y Gestión, Turismo y de Salud está integrada por profesionales y técnicos de distintas disciplinas, interactúa desde el año 2013 con distintas organizaciones sectoriales, cámaras y asociaciones de la ciudad, recepcionando inquietudes, aportando ideas y propuestas constructivas para la promoción y desarrollo de políticas públicas en nuestra ciudad y la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *