
Varios intendentes pertenecientes al partido político Juntos por el Cambio han expresado su preocupación y han afirmado que no podrán hacer frente al pago de una suma fija de 60 mil pesos para los trabajadores sin recibir un fondo extraordinario de ayuda. Esta medida fue anunciada por el Ministro de Economía, Sergio Massa, como una forma de contrarrestar los efectos de la devaluación registrada tras las elecciones primarias.
En un comunicado conjunto, los jefes comunales del espacio opositor hicieron hincapié en la imposibilidad que enfrentan la mayoría de los gobiernos locales para cumplir con esta medida sin afectar seriamente sus finanzas. Algunos municipios carecen de los fondos necesarios, mientras que otros se encuentran en una situación de restricción financiera debido al constante aumento de las demandas y el incremento en el costo de los bienes y servicios.
La postura de los intendentes de Juntos por el Cambio en relación a las medidas económicas adoptadas por el ministro Sergio Massa. pic.twitter.com/TapfvWo2Fw
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) August 30, 2023
Los intendentes reconocen el impacto que esta medida busca tener en la disminución del deterioro de los ingresos de las familias, agravado por el proceso inflacionario en curso. Sin embargo, solicitan la disponibilidad de un fondo extraordinario que les permita implementar la medida en cada uno de sus territorios sin desfinanciar a los municipios o afectar su funcionamiento.
En un momento en el que es esencial que los municipios puedan mantener su capacidad de respuesta, los intendentes hacen un llamado a las autoridades para que se tomen medidas que eviten el deterioro financiero y permitan llevar adelante tanto la medida propuesta como otras acciones necesarias para el bienestar de la comunidad.
Es importante destacar que esta situación pone de manifiesto la complejidad económica y financiera a la que se enfrentan los gobiernos locales, quienes deben equilibrar las necesidades de la población con la disponibilidad de recursos limitados. La búsqueda de soluciones y el diálogo entre los diferentes niveles de gobierno se vuelven fundamentales para encontrar alternativas que permitan cumplir con las demandas sociales sin comprometer la estabilidad financiera de los municipios.
Cabe resaltar que estas declaraciones de los intendentes de Juntos por el Cambio reflejan una postura política y son parte de un debate más amplio sobre las políticas económicas y fiscales implementadas en el país. El futuro desarrollo y desenlace de esta situación dependerá de las decisiones y acciones que tomen tanto el gobierno central como los gobiernos locales en busca de soluciones sostenibles y equitativas para todos los sectores de la sociedad.
NMDQ