Histórica marcha en Mar del Plata en conmemoración del Día de la Memoria.
Mar del Plata, 24 de marzo de 2024 – En una manifestación sin precedentes, decenas de miles de personas se congregaron hoy en Mar del Plata para exigir Memoria, Verdad y Justicia en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La marcha estuvo encabezada por destacadas figuras de los organismos de derechos humanos, como las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Emilce Flores de Casado e Irene Molinari, así como las Madres Línea Fundadora, representadas por María Luisa Corlatti.
La convocatoria logró reunir a una multitud de alrededor de 70.000 personas, que marcharon pacíficamente por las calles de la ciudad costera. Además, se destacó la participación de artistas locales y organizaciones culturales como Alternativa Cultural y El Carromato, quienes realizaron intervenciones artísticas a lo largo de la marcha. Estas manifestaciones artísticas previas y durante la marcha resaltaron la importancia de defender la cultura popular y reafirmaron el compromiso con la lucha por los derechos humanos.
La marcha transcurrió en un ambiente de unidad y reivindicación, en el que se corearon consignas como «Nunca más» y «30.000 razones para defender la Patria». Los organizadores destacaron que la movilización no solo fue una muestra de apoyo a las víctimas de la última dictadura militar, sino también un llamado a mantener viva la memoria colectiva y a seguir luchando contra cualquier forma de opresión.
Sin embargo, a pesar de la masiva asistencia y la tranquilidad que caracterizó a la marcha, se registró un incidente aislado en el cual un grupo minoritario atacó un banco en la Avenida Luro entre Independencia y Catamarca. Es importante destacar que este grupo no formaba parte de ninguna de las dos convocatorias principales y no representaba el espíritu pacífico y reivindicativo de la marcha.
La marcha de hoy en Mar del Plata quedará en la historia como una demostración contundente de unidad y compromiso con la defensa de los derechos humanos. La multitudinaria participación refleja el profundo arraigo que tiene en la sociedad argentina la necesidad de mantener viva la memoria de los desaparecidos y seguir luchando por la verdad y la justicia.
NMDQ