Presupuesto 2024: El gobierno propone un aumento del 120% en la Tasa de Servicios Urbanos y crea una nueva tasa para cargar nafta.
En caso de aprobarse el presupuesto para el año 2024 en Mar del Plata, se avecina un inminente golpe en el bolsillo de los contribuyentes. El gobierno municipal, respaldado por su mayoría en el Concejo Deliberante, propone un aumento del 120% en la Tasa de Servicios Urbanos (TSU), además de la creación de una nueva tasa que se cobrará al cargar nafta.
La nueva medida, denominada «Tasa de Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal», tiene como objetivo principal mejorar el financiamiento y la cobertura de los servicios relacionados con el mantenimiento y conservación de la red vial urbana en el partido de General Pueyrredon.
La tasa se financiará mediante una alícuota del 3% sobre el valor de los combustibles líquidos sin impuestos, excluyendo el GNC. Esto implica que por cada mil pesos cargados de nafta, el consumidor deberá afrontar un impacto adicional en su bolsillo de aproximadamente 1,86%.
El gobierno estima recaudar alrededor de $4.000 millones en 2024 a través de esta nueva tasa. Sin embargo, considerando la proyección de inflación de los combustibles, el monto podría ascender hasta los $8.000 millones.
Esta iniciativa guarda similitudes con la implementada en la ciudad de Rosario, donde se incluyó una tasa vial en el Presupuesto 2024 que cobra un 1,6% por cada litro de combustible.
El paquete de ordenanzas presentado contempla un aumento promedio del 120% en los tributos municipales en comparación con los valores del año 2023, a excepción de las actualizaciones solicitadas por las diferentes dependencias en gravámenes puntuales.
En particular, se prevé un incremento inicial del 142% en la Tasa Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) debido a la evolución de la estructura de costos de los servicios.
Además, el Presupuesto 2024 incluye la autorización para realizar actualizaciones periódicas en las distintas tasas, basadas en las variaciones registradas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En términos de cifras, se estima un presupuesto de gastos y recursos de aproximadamente $199.518.967.608,50 para el año 2024, lo que representa un aumento del 158,54% con respecto al ejercicio anterior.
El impacto más preocupante recae en el aumento de la tasa sobre los combustibles, que generará un mayor costo para los contribuyentes y afectará directamente a los bolsillos de los ciudadanos. Cabe destacar que el gobierno municipal ha argumentado que esta medida busca mejorar la equidad en la distribución de la carga fiscal, afectando en menor medida a los sectores de menor poder adquisitivo.
Espero que sea fake
Mientras que la nafta subió un 70% en los últimos 45 días y se prevee un aumento de 20% más en el próximo mes, en Mar del Plata quieren cobrar una tasa al que cargue nafta
¿Cual es la contraprestación @gmontenegro_ok?
No solo es inconstitucional
Es un Delirio. pic.twitter.com/OEEPFXbIBB— Guillermo Castello (@grcastello) December 20, 2023
Es importante tener en cuenta que la implementación de la Tasa por Mantenimiento de la Red Vial Municipal no será inmediata; entrará en vigencia a los diez días corridos contados desde la publicación en el Boletín Municipal del decreto que establezca y reglamente el régimen de percepción correspondiente.
De aprobarse el presupuesto para el año 2024, los contribuyentes de Mar del Plata se enfrentarán a un aumento del 120% en la TSU y a una nueva tasa sobre los combustibles, lo que impactará directamente en sus finanzas personales. El gobierno argumenta que estas medidas son necesarias para mejorar la infraestructura vial y garantizar la calidad de los servicios urbanos, pero la carga fiscal adicional plantea preocupaciones sobre el impacto económico en los ciudadanos y la equidad en la distribución de la carga impositiva.
NMDQ