
Una turista internada por intoxicación en fiesta electrónica en Mar del Plata. Este incidente ocurre una semana después de que los profesionales de la guardia del hospital tuvieran que asistir a cuatro personas por situaciones similares y a dos semanas de la trágica muerte de una joven nutricionista.
Una joven visitante de 20 años quedó internada en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) «Dr. Oscar Alende» de Mar del Plata después de sufrir una intoxicación por el consumo de pastillas en una fiesta electrónica en los balnearios del sur de la ciudad. El incidente ocurrió durante la madrugada del domingo, mientras la turista asistía a la fiesta de Mute, encabezada por el dúo ucraniano de música electrónica Artbat.
La Mar del Plata del sí es posible, solo hace falta previsión y coordinación.
Fiestas, recitales y eventos fueron una vez más los protagonistas de otro fin de semana con una nocturnidad cuidada en nuestra ciudad. El trabajo en conjunto entre las áreas del Municipio y las… pic.twitter.com/SAoiavh3Yq
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) January 28, 2024
La situación se tornó alarmante cuando la joven se desmayó y necesitó atención médica inmediata. El personal médico que la atendió detectó el consumo de drogas y otras sustancias en su organismo, lo que llevó a su traslado urgente al HIGA para recibir la atención necesaria. Aunque su estado de salud no corre peligro, los médicos decidieron mantenerla internada para monitorear su evolución y determinar la composición de las pastillas que ingirió.
Este incidente genera una mayor preocupación en relación al consumo de drogas sintéticas en eventos de música electrónica en Mar del Plata. Hace apenas dos semanas, la ciudad se vio sacudida por la trágica muerte de Florencia Iturrioz, una joven de 26 años que falleció por intoxicación durante una fiesta similar en el mismo boliche. Estos casos evidencian la necesidad de tomar medidas más estrictas en cuanto a la seguridad y el control en este tipo de eventos.
Las autoridades municipales, sanitarias y de seguridad deben trabajar en conjunto para abordar este problema creciente. Es necesario implementar estrategias de prevención y concientización para informar a los jóvenes sobre los riesgos asociados al consumo irresponsable de drogas. Asimismo, se requiere fortalecer la presencia policial y los controles en los ingresos a los eventos para evitar situaciones de riesgo.
Además, es fundamental llevar a cabo investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables de la venta y distribución de drogas en estos contextos. La lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas sintéticas es un desafío constante que requiere de un enfoque integral.
La seguridad y el bienestar de los jóvenes deben ser una prioridad en los eventos nocturnos de Mar del Plata. Es responsabilidad de todos, desde los organizadores hasta los asistentes, trabajar juntos para garantizar un ambiente seguro y libre de drogas. La prevención y la concientización son fundamentales para evitar tragedias y proteger la vida de quienes disfrutan de la vida nocturna de la ciudad.
NMDQ