Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • INTERES
  • «Clubes libres», el pedido de la diputada Santillán en favor de las Sociedades Anónimas Deportivas
  • INTERES

«Clubes libres», el pedido de la diputada Santillán en favor de las Sociedades Anónimas Deportivas

nmdq 12 de mayo de 2024 3 min de lectura

Las SAD, ¿un camino de ida para el fútbol argentino?

12, de mayo de 2024. La diputada nacional por La Libertad Avanza, Juliana Santillán, defiende una propuesta que podría transformar por completo el panorama del fútbol en el país. En una reciente entrevista con Infobae, la legisladora marplatense abogó por la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes de fútbol argentinos.

«Tenemos que salir de un sistema que es ineficiente, que es deficitario y que Argentina ha puesto», expresó Santillán, haciendo referencia al modelo actual de gestión de los clubes. Citando estadísticas preocupantes, la diputada señaló: «Por ejemplo, desde el Mundial de 1978, el 90% de los jugadores que formaban parte de las selecciones nacionales en Argentina venían de las ligas nacionales. Hoy, el 90% de los jugadores argentinos están en las ligas extranjeras«.

Según Santillán, esta situación se debe a que «Argentina no puede retener a sus jugadores, no se les puede pagar, no hay infraestructura donde puedan entrenar». Es por ello que la legisladora propone la implementación de las SAD como una solución viable.

#VLLC CLUBES LIBREShttps://t.co/U0aaMYzYtJ pic.twitter.com/3H22k1M44k

— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) May 12, 2024

Las Sociedades Anónimas Deportivas son entidades orientadas al lucro, donde los principales dueños de los clubes son inversionistas, ya sean empresas, individuos o entidades representadas a través de un Consejo de Administración. Los socios no participan en la toma de decisiones relacionadas con la entidad deportiva, siendo esta responsabilidad exclusiva de los accionistas.

«Obviamente hay una regulación que está fallando. Las sociedades anónimas permiten que los clubes, de manera voluntaria, puedan recibir inversiones extranjeras para el pago de sueldos, canchas, infraestructura, para mejores condiciones no solo para el departamento de fútbol, sino para toda la liga de deporte internacional y de vanguardia», explicó Santillán, resaltando las ventajas del modelo propuesto.

Una de las principales ventajas de las SAD es la posibilidad de atraer inversiones extranjeras y acceder a fuentes de financiamiento adicionales, como la opción de cotizar en bolsa. Esto permitiría a los clubes obtener los recursos necesarios para fortalecer sus estructuras, mejorar sus infraestructuras y potenciar el desarrollo de talentos.

La implementación de este modelo no sería obligatoria, sino optativa para los clubes, quienes podrán decidir si adoptarlo en función de sus propias necesidades y particularidades.

La propuesta que defiende Santillán busca alinear al fútbol local con modelos exitosos utilizados en otras ligas internacionales, como en Inglaterra, donde los clubes adoptaron este sistema con resultados positivos. Sin embargo, no está exenta de controversias y debates, ya que implica una transformación profunda en la gestión y el funcionamiento de los clubes tradicionales del país.

El camino hacia la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino se vislumbra como un desafío complejo, pero que podría marcar un antes y un después en la industria del deporte más popular del país.

NMDQ

Sigue leyendo

Anterior: Otoño: ahorrar en la factura de la luz, un desafío con los días más cortos
Siguiente: ¡Pasó de todo! Los hechos políticos relevantes de la semana en Mar del Plata

Historias relacionadas

Avanza la imponente obra de la nueva sede de UTHGRA Mar del Plata IMG 20250613 WA0030
3 min de lectura
  • INTERES

Avanza la imponente obra de la nueva sede de UTHGRA Mar del Plata

13 de junio de 2025
Empleados de Comercio exigen el cumplimiento del acuerdo salarial tras el dictamen del Ministerio de Trabajo de Provincia  IMG 20250613 WA0058
2 min de lectura
  • INTERES

Empleados de Comercio exigen el cumplimiento del acuerdo salarial tras el dictamen del Ministerio de Trabajo de Provincia 

13 de junio de 2025
Camino al Festival: «Los sueños de Elma» en el Centro Cultural Soriano IMG 20250613 WA0042
2 min de lectura
  • INTERES

Camino al Festival: «Los sueños de Elma» en el Centro Cultural Soriano

13 de junio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

Avanza la imponente obra de la nueva sede de UTHGRA Mar del Plata IMG 20250613 WA0030
3 min de lectura
  • INTERES

Avanza la imponente obra de la nueva sede de UTHGRA Mar del Plata

13 de junio de 2025
Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas en un fin de semana largo de oportunidades Mar del Plata Ranking Nacional de Turismo de Reuniones
2 min de lectura
  • GENERALES

Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas en un fin de semana largo de oportunidades

13 de junio de 2025
Empleados de Comercio exigen el cumplimiento del acuerdo salarial tras el dictamen del Ministerio de Trabajo de Provincia  IMG 20250613 WA0058
2 min de lectura
  • INTERES

Empleados de Comercio exigen el cumplimiento del acuerdo salarial tras el dictamen del Ministerio de Trabajo de Provincia 

13 de junio de 2025
Con servicio de micros incluído, ¡vuelve “La Noche del Turismo y la Cultura”! Screenshot 2025 06 13 14 21 36 328 com.whatsapp
2 min de lectura
  • GENERALES

Con servicio de micros incluído, ¡vuelve “La Noche del Turismo y la Cultura”!

13 de junio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.