Cada 31 horas, una persona muere ahogada en forma accidental en Argentina, según datos oficiales. La franja etaria de menores de 5 años es la más vulnerable, advierte la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
La médica pediatra Cecilia Rizzuti, miembro del Comité de Prevención de Lesiones de la SAP, señalò a Télam que «los ahogamientos son eventos más comunes de lo que pensamos y, aunque no todos terminan en la muerte, pueden generar discapacidad».
Rizzuti agrega que «todos podemos ahogarnos en 10 cm. de cualquier líquido si fallan los sistemas que nos permiten reaccionar y liberar la vía aérea; muchas veces se subestima el riesgo».
Según el último Boletín de Estadísticas Vitales, en 2021 murieron en Argentina 281 personas ahogadas en forma accidental; 60 de estas muertes son de menores de 5 años, en el resto de las franjas etarias los fallecimientos son más parejos.
La SAP advierte que es necesario «no subestimar» el riesgo ya que con 10 centímetros de agua es suficiente para que un bebé o un niño o niña se pueda ahogar.
Los ahogamientos son un problema global, y a nivel mundial, las tasas más altas de ahogamiento también ocurren entre los niños de 1 a 4 años, seguidos por los niños de 5 a 9 años.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que los varones tienen más probabilidades que las mujeres de ser hospitalizados por un episodio de ahogamiento no fatal, debido a una mayor exposición al agua y a prácticas más arriesgadas, como los baños en solitario o el consumo de alcohol antes de nadar.
La OPS propone seis intervenciones para la prevención de ahogamientos, que incluyen la instalación de barreras que controlan el acceso al agua, proporcionar lugares seguros lejos del agua, enseñar natación y habilidades de rescate seguras, capacitar en entornos seguros de rescate y reanimación, hacer cumplir las normas seguras de navegación, transporte marítimo y transbordadores, y mejorar la gestión del riesgo.
En la víspera del Día Mundial de la Prevención de Ahogamientos, la SAP hace un llamado a la conciencia y a la prevención, recordando que cualquier persona puede ahogarse en tan solo 10 centímetros de agua, y que el riesgo de ahogamiento no discrimina por edad, género o habilidades de natación.
NMDQ